Pero, además, estas jornadas pretenden ser un avance hacia una más estrecha colaboración entre los profesionales del campo y VEIASA, que no sólo se encarga de las inspecciones técnicas de los vehículos, sino que también es responsable de garantizar la fiabilidad de los sistemas de medición tales como básculas de pesado, sistemas de recogida de líquidos como leche o aceite o surtidores de combustible, etc.
La inauguración de las jornadas ha contado con la presencia de la secretaria general del Medio Rural y la Producción Ecológica, Mabel Salinas; el consejero delegado de VEIASA, Antonio Llaguno; la directora general de Industria, Energía y Minas, Eva Mª Vázquez; y el secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López.
Tras la inauguración, José Luis Ponce de León, de la Estación de Mecánica Agrícola (MARM), ha ofrecido una ponencia sobre ‘Homologación de estructuras de protección en vehículos agrícolas’. Posteriormente, el jefe de Servicio de Industria de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Ignacio Cáceres, abordó las ‘Instrucciones para el revestimiento de bastidores de 4 ó 6 postes en vehículos agrícolas’. A continuación, el director de ITV de VEIASA, José Antonio Varo, ofreció una conferencia sobre ‘La inspección técnica de vehículos agrícolas’. Las intervenciones finalizaron con la exposición sobre ‘El control metrológico al servicio del sector agrícola’, a cargo de José Luis Castellano, director de Metrología de VEIASA.
Una vez finalizadas las distintas conferencias, hubo un coloquio entre los ponentes y se abrió un espacio de debate en el que los asistentes plantearon sus dudas. Las jornadas se cerraron con el acto de clausura, que contó con la presencia del delegado provincial de Agricultura, Roque Lara; el delegado provincial de Innovación Ciencia y Empresa, Manuel Gabriel Pérez; el director ejecutivo técnico de VEIASA, Luis Ángel Gutiérrez, y el secretario provincial de COAG Jaén, Rafael Civantos.