Inicio Andalucía La II Feria de la Ciencia se celebrará los próximos días 9 y 10 de abril para promover la investigación y la divulgación científica.

La II Feria de la Ciencia se celebrará los próximos días 9 y 10 de abril para promover la investigación y la divulgación científica.

0
La II Feria de la Ciencia
La concejala de Juventud, Alma Cámara, ha presentado esta mañana esta cita. Foto: Ayto. Andújar.

La II Feria de la Ciencia, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Andújar, se celebrará los próximos días 9 y 10 de abril entre la Plaza de España y la Plaza de la Constitución con el objetivo de promover e impulsar la investigación, la enseñanza, el intercambio de experiencias y la divulgación científica. La concejala de Juventud, Alma Cámara, ha presentado esta mañana esta cita, que presenta, como principal novedad, la ampliación del horario a la tarde. “De este modo, se permite que tanto la población escolar como el resto de la ciudadanía pueda visitar la feria”, ha destacado.

Igualmente, ha resaltado que junto a los estand que montarán los centros educativos, el día 9 se mostrarán más de 60 proyectos, talleres y experimentos sobre diversas disciplinas científicas, técnicas o ambientales. Por su parte, el día 10 habrá unas jornadas de divulgación científica, dirigidas a alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato a cargo de los IES “Jándula”, “Sierra Morena” y “Nuestra Señora de la Cabeza”, donde alumnado y profesorado serán los encargados de llevar a cabo ponencias tan atractivos como “Historia de la tabla periódica”, coincidiendo con el 150 aniversario de su descubrimiento; “Vehículo ecológico Lince 4.0” y “Superbacterias: Consecuencias de la resistencia a los antibióticos”. Mientra “La muestra tiene numerosos objetivos, pero resaltaría la divulgación de proyectos y experimentos científicos, haciendo partícipe a todas aquellas personas que la visitan y crear una cultura de valoración de la ciencia y la tecnología”, ha asegurado la concejala.

Para ello, cuenta con la participación de numerosos centros educativos de la ciudad, “a los que agradezco el trabajo, esfuerzo e interés, porque esta feria sea un referente y porque sin su participación sería imposible llevarla cabo”. En este sentido, cabe recordar que el año pasado acudieron a la cita más de 1.600 alumnos y alumnas y más de 400 divulgadores y divulgadoras para dar a conocer sus experimentos, talleres y proyectos.

La II Feria de la Ciencia cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Estudios Giennenses, la Escuela Municipal de Música, Europa Direct y el Conservatorio Elemental “Juan de Castro”, que el día 9, además de participar en la feria, llevará a cabo una ruta musical por las zonas más emblemáticas del patrimonio local.

A %d blogueros les gusta esto: