Durante el encuentro, en el que también ha estado presente la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, Moreno ha expuesto a autónomos de distintas provincias de Andalucía las medidas de ayuda a autónomos y pymes que seguirá reclamando al Gobierno de la Nación.
Asimismo, ha reconocido que los autónomos y pymes son una prioridad en las políticas para el Ejecutivo andaluz. «Sois clave en el presente y futuro de Andalucía. No se puede entender el tejido productivo andaluz sin vuestro trabajo y esfuerzo diario», ha dicho. Iniciativas que han situado a Andalucía como la segunda comunidad autónoma en incremento porcentual de afiliación al régimen de trabajadores autónomos en el último año. Ejemplo de ello es el Programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo, con un presupuesto en 2020 de casi 45 millones de euros, la práctica eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o la modificación de la normativa existente para, entre otras cosas, incrementar en torno al 30% las cantidades para líneas de ayuda.
Y ante la crisis del coronavirus, el Gobierno de Andalucía quiere estar «más que nunca» con los autónomos y pymes andaluces. Por eso, se ha aprobado un primer paquete de medidas para movilizar unos 1.000 millones de euros, de los que 900 millones iban destinados a autónomos y pymes. También medidas de apoyo financiero, como la no suspensión de los pagos a empresas contratadas por la Junta de Andalucía, y medidas tributarias y de derecho público, como la ampliación en tres meses de los plazos de presentación y pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, lo que supone colocar en el bolsillo de los andaluces 270 millones de euros, entre otras medidas.