Los datos de la AICA señalan unas salidas provisionales de aceite al mercado en el mes de febrero de 130.000 toneladas de aceite, mientras que las existencias totales ascienden a 1.521.000 toneladas para los siete meses de campaña que quedan. Una vez con los datos sobre la mesa, ASAJA-Jaén insiste en que la negación de la excelente cosecha que se han empeñado en difundir algunos ha hecho muy flaco favor a la hora de tomar las oportunas decisiones de venta. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, recalca en que “negar la evidencia” tan sólo ha confundido a los que tienen que tomar las decisiones de venta.
Lejos de seguir criticando lo “perfectamente criticable”, Luis Carlos valero pide a todo el sector que, de forma privada, retiren aceite del mercado hasta que se estabilicen los precios, difiriendo el aceite a campañas sucesivas tal y como se viene pidiendo desde la Interprofesional del Aceite de Oliva mediante la Extensión de Norma que, desgraciadamente, ninguna de las administraciones hasta ahora han permitido que se ponga en marcha. La retirada de aceite es, según ASAJA, la única solución viable para impedir que los precios lleguen a desencadenar la ayuda al Almacenamiento Privado cuando ya son de ruina.