Inicio Andalucía Los periodistas de Jaén se reúnen con las fuerzas de seguridad para debatir sobre información de sucesos.

Los periodistas de Jaén se reúnen con las fuerzas de seguridad para debatir sobre información de sucesos.

0
Reunión entre la Asociación de la Prensa de Jaén y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Jaén con miembros de la Policía Nacional y Guardia Civil.

La Asociación de la Prensa de Jaén y Colegio de Periodistas de Andalucía en Jaén celebró un encuentro con los portavoces de la Policía Nacional en y la Guardia Civil que consiguió llenar todo el aforo. La propuesta fue recibida por ambas partes con muchas ganas por la necesidad manifiesta de trabajar correctamente en las informaciones referidas a casos de sucesos o tráfico, entre otros temas, para que la ciudadanía reciba correctamente una información de calidad.

La presidenta de la APJ-CPPA Fátima Jerez abrió el acto agradeciendo a la subdelegada de Gobierno, Catalina Madueño, su presencia para acompañar a los responsables de la comunicación de los cuerpos de seguridad. El portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil en Jaén, Fermín Cano, y el portavoz de la Policía de Jaén, Diego Moya. Todos intercambiaron pareceres en torno a casos concretos, en los que destacó siempre la necesidad de no tender a la exclusiva, sino es perar a la nota de prensa oficial para tener toda la información y no darla sesgada, incompleta o incorrecta, como suele suceder.

El identificar a ambos portavoces como únicas fuentes oficiales capaces de confirmar o desmentir una información fue también otro de los objetivos de la reunión, capacitando así a los periodistas a discernir entre fuentes oficiales y no oficiales, de forma que no se den lugar a posibles errores.

La agilidad y posibilidades de los canales de comunicación que saltan conforme ocurre un suceso noticiable fue otro de los puntos fuertes de la reunión. Establecer los protocolos de comunicación de Policía y Guardia Civil para con los implicados en el suceso antes de que la información salte en los medios, sin haberla contrastado ni tener la versión oficial, puede llegar a entorpecer una investigación, tal y como señalaba Moya durante su intervención. La reunión se alargó durante casi dos horas en las que se desgranaron y consultaron dudas al respecto de temas concretos que atañen tanto a los comunicadores como a las propias fuerzas de seguridad en pro de hacer todos, cada uno por su parte y en constante contacto, su trabajo de la forma más profesional posible.

A %d blogueros les gusta esto: