
Quince personas desempleadas han comenzado hoy su formación en el taller de empleo de Jaén capital, que especializará a lo largo de un año al alumnado en actividades de ocio y tiempo libre infantiles y juveniles en la naturaleza. La Junta destina 295.310 euros a este programa que ejecuta el Imefe y que cuenta con una acción formativa en inglés A2 y dos certificados de profesionalidad: uno de dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (nivel 2) y otro de dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (nivel 3).
Así lo ha explicado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, que ha destacado “la relevancia de este programa formativo, que imparte una formación práctica de calidad crucial para fijar a la población en sus municipios y conservar e impulsar el patrimonio local”. “Una especialización adaptada a cada realidad local con la meta prioritaria de la creación de buen empleo”, ha insistido.
La delegada ha destacado que Jaén capital también desarrollará una escuela taller a la que la Junta destina 231.330 euros, que está seleccionando actualmente a los 15 alumnos, que se formarán en esta escuela taller “Sendero islámico”, en actividades en viveros y jardines (nivel 1), en instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (nivel 2) y jardinería y restauración del paisaje (nivel 3). Así, el Imefe desarrollará en Jaén capital estos dos proyectos cuya inversión de la Junta de Andalucía asciende a 526.639,81 euros. A su vez, la Diputación Provincial va a gestionar dos talleres de empleo en Jaén (uno ya está iniciado), que suman en conjunto 1,1 millones de euros en Jaén capital.
La Junta de Andalucía impulsa en esta edición 12 escuelas taller y 4 talleres de empleo en la provincia de Jaén a los que destina un total de 3,6 millones de euros (2,54 millones para las escuelas taller y 1,09 millones para los talleres de empleo). Los 16 programas de escuelas taller y talleres de empleo -que suman un total de 47 acciones formativas- se desarrollarán a lo largo de un año y expedirán todos certificados de profesionalidad, una sólida titulación con validez en todos los países de la Unión Europea (UE), y de hasta un nivel 3, un nivel cualificado.
Los 16 programas se desarrollarán en 13 municipios y serán gestionados por 14 entidades: la Diputación Provincial y los ayuntamientos (u organimos municipales) de Andújar, Arjona, Bailén, La Carolina, Castillo de Locubín, Cazorla, Jaén, Linares, Mengíbar, Torredelcampo, Úbeda, Vilches y Villacarrillo.
La delegada ha añadido que unas 240 personas desempleadas se beneficiarán de estos programas, y ha subrayado que el 75% de este alumnado serán jóvenes menores de 25 años. Las escuelas taller (para menores de 25 años) y talleres de empleo (para mayores de 25 años) son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados con la finalidad de facilitar su inserción laboral, mejorando sus condiciones de empleabilidad.
Los proyectos desarrollan productos o servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo que reciben, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.