La totalidad de las empresas que usan Internet disponen de conexión de banda ancha y el 80 % accede a través de redes móviles. Asimismo, más de la mitad del personal (51,2 %) utiliza ordenadores en su actividad profesional. Por sectores económicos, el uso de estos está totalmente generalizado en las sociedades de construcción, mientras que en servicios alcanza ya al 99,5 % y en industria se sitúa en el 94,9 %.
La encuesta analiza el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito económico donde, en la mayoría de los casos (88,8 %), el uso de Internet se generaliza para la presentación de las empresas y los servicios. El 42,1 % ofrece acceso a sus catálogos y listas de precios, el 18,6 % facilita la realización de pedidos o reservas y el 9,5 % permite el seguimiento ‘online’ de las compras. Por su parte, un 8,3 % de las empresas ofrece a las personas usuarias habituales la personalización de la página web para adaptarse a sus perfiles y agilizar la comunicación.
La utilización de redes sociales es una realidad cada vez más presente en el sector y más de la mitad de las empresas andaluzas (52,1 %) gestiona ya sus propios perfiles en Twitter, Facebook e Instagram.
La encuesta también ofrece datos de las pequeñas empresas, en las que se observa una evolución positiva en su incorporación al uso de las TIC para el desarrollo de su actividad. Concretamente, el 79,6 % dispone de ordenadores, lo que representa un crecimiento de ocho puntos respecto al pasado año (71,7 %), el 76,9 % dispone de conexión a Internet, el 41,9 % utiliza redes sociales y el 29,4% tiene página web.