Jaén. Europa Press.
La Junta de Andalucía reiteró ayer su compromiso para eliminar el problema que supone la presa del Salto de Marmolejo (Jaén) –debido a su posible incidencia en las inundaciones por la crecida del Guadalquivir que sufre este municipio y otros cercanos como Andújar– frente a las críticas “desvergonzadas” del PP que “no hizo actuación alguna” para afrontarlo cuando estuvo en el Gobierno de la Nación.
En declaraciones a Europa Press, el delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, indicó que las dos grandes avenidas anteriores a la del pasado febrero, en 1996 y 2001, se produjeron con los populares en el Ejecutivo central y “no se conoce una actuación, ni siquiera política ni testimonial, más allá del cometido de evaluar por parte de los técnicos”.
En este sentido, criticó su “caradura” porque nadie del Ministerio, ya que entonces era competencia de la Confederación Hidrográfica del Gualdaquivir (CHG), dio la cara. “Nosotros la hemos dado y mantenemos un compromiso de dar una respuesta al problema de esta infraestructura, mientras que ellos se limitaron a negociar con Sevillana Endesa para que pagara los daños sin entrar en el fondo de la cuestión”, aseguró.
Así, desmintió que se realizara alguna acción jurídica o administrativa ante la compañía, tal y como el PP apuntó ayer. Además, Castro se refirió a los informes a los que los populares aludieron y precisó que existen desde 1998, puesto que se elaboraron ante las inundaciones ocurridas dos año antes. Sin embargo, según dijo, aun teniéndolos y a pesar de que se produjo otra importante avenida en 2001 “no dieron ni un solo paso” para quitar la presa.
“Ahora quieren que en un mes esté resuelto”, apostilló el también director provincial de la Agencia Andaluza del Agua quien, en cualquier caso, recordó que hace unos quince días se celebró una reunión con los vecinos de las zonas afectadas en los que la Junta mostró un “compromiso definitivo” para eliminar la infraestructura.
Para ello, consideró “necesario” un estudio que determine qué hacer con la acumulación de lodos para tomar una decisión jurídica o administrativa y más o menos rápida ante Endesa, propietaria de la presa, sin dejar de insistir en que, posteriormente, y “lo antes posible” se actuará en ella. Además y de forma paralela, se están manteniendo contactos con la eléctrica “con mayúsculas”.
El delegado de Medio Ambiente se refirió, por otro lado, a las actuaciones en materia hidráulica realizadas por el PP en el Gobierno español –como la expropiación de la zona de La Ropera o el dragado de Guadalquivir y Jándula– y aseguró que son “pequeñeces” frente a las que se ejecutan actualmente.
Según añadió, está en marcha una intervención entre 2008 y 2011 por diez millones de euros con distintas actuaciones de dragado y acondicionamiento del Guadalquivir y se han presentado otras intervenciones para trabajar a mayor profundidad cuando el río lo permita. Igualmente, destacó que se acometerán los cuatro proyectos por valor de cinco millones de euros que quedan por ejecutar en varios tramos aguas arriba y abajo del puente romano iliturgitano.
Así las cosas, Castro aplaudió la proposición no ley aprobada ayer en el Parlamento de Andalucía en la que se insta a la Junta a elaborar un plan para restaurar el Guadalquivir a su paso por Andújar y Marmolejo, ya que “va en consonancia con los compromisos” ya adquiridos “con valentía”. “Lamentamos la actitud del PP que parece buscar aquello de a río revuelto, ganancia de pescadores”, concluyó.