

La Junta de Andalucía destaca la extensa y excelente labor que desempeña Cruz Roja en la provincia de Jaén en pro de la formación y el empleo de colectivos vulnerables. Así lo ha reseñado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha mantenido un encuentro de trabajo y de toma de contacto con Cruz Roja Jaén, en el que ha destacado “la importancia de la unión y la colaboración para avanzar hacia un mercado inclusivo, en el que todas las personas puedan avanzar hacia la meta del empleo, la integración laboral y social”. Por parte de la Cruz Roja provincial, han asistido a la reunión su presidente, Jerónimo Vera; la directora de Sostenibilidad, Eva Ocaña, y el adjunto a la dirección, Francisco Lendínez.
La delegada ha comentado que Empleo y Cruz Roja mantienen una continuada línea de colaboración con distintos programas de formación y empleo. Así, el pasado mes de mayo, Cruz Roja concluyó el programa de la red Orienta, dirigido a colectivos vulnerables, y al que la Delegación de Empleo ha destinado 91.850 euros. Ana Mata ha matizado que, dentro de la red Orienta de la Junta, Cruz Roja ha desarrollado este programa con dos técnicos especializados que ha proporcionado un acompañamiento personalizado, “a la carta” que ofrece asesoramiento adaptado a cada perfil en el proceso de búsqueda de empleo de cada persona. Así, ofrecen información y orientación sobre cómo buscar un empleo, también usando las TIC. A su vez,esta ONG realiza la iniciativa “Acércate” de la Consejería de Empleo, que impulsa la integración laboral y personal de mujeres víctimas de violencia de género.
Mata Soria ha elogiado “la variedad y diversidad” de programas que desarrolla esta ONG en Jaén “para abrir más puertas a la formación y el empleo a personas que lo tienen más difícil, que parten de una situación en desventaja y que por tanto necesitan más ayuda para poder llegar a la meta del empleo”. La delegada ha destacado “la sensibilidad y profesionalidad de Cruz Roja para tratar la diferencia”, para que todos sus usuarios tengan más posibilidades para acceder en igualdad a un trabajo, combatiendo además brechas sociales.
Ha añadido que Cruz Roja también se implica en ofrecer las herramientas necesarias a los más vulnerables “para avanzar y adaptarse a un mundo en transformación, para que no se queden atrás en la revolución digital en la que estamos inmersos”. Ana Mata ha insistido en la importancia de esta ayuda multidisciplinar “sin la que muchos no podrían avanzar”. También ha aplaudido “su apuesta por eliminar barreras mentales sociales para erradicar estigmas y para que toda persona pueda acceder a un mercado laboral inclusivo, optar a un empleo demostrando sus cualidades y potenciales”.
Jornadas el 1 de diciembre.
Un área de gran trascendencia para Cruz Roja es la de las empresas, con las que mantienen fuertes alianzas porque sin su colaboración sería imposible llegar a la meta del empleo.
Cruz Roja, dentro de su Plan de Empleo, está inmersa en la organización de las III Jornadas de sensibilización: I Feria de empleo y formación, con el lema “Oportunidades que cambian vidas”, que desarrollará el 1 de diciembre próximo. Cruz Roja está recabando la colaboración de empresas de todos los sectores para conocer de cerca la realidad del mercado laboral de la provincia. Está confeccionando un variado programa con ponentes de primer nivel y temáticas de actualidad dinámicas -y utilizando las TIC- para estrechar lazos entre empresariado y usuarios, para que ambas partes se conozcan y conozcan su potencial. Cruz Roja ya cuenta con el respaldo de numerosas empresas y entidades y sigue solicitando la colaboración del tejido empresarial provincial con el fin de seguir avanzando hacia la formación y el empleo, sin dejar a nadie atrás.