Inicio Andalucía La provincia de Jaén se convertirá en el epicentro de la poesía nacional entre el 20 y el 24 de marzo.

La provincia de Jaén se convertirá en el epicentro de la poesía nacional entre el 20 y el 24 de marzo.

0
La provincia de Jaén se convertirá en el epicentro de la poesía nacional entre el 20 y el 24 de marzo.
Ángel Vera y Juan Carlos Abril presentan esta programación. Foto: Diputación de Jaén.

El Centro Cultural Baños Árabes que la Diputación tiene en la capital jiennense se convertirá la próxima semana, entre el 20 y el 24 de marzo, en el epicentro de la poesía en nuestro país con la celebración de la I Semana Internacional de la Poesía, que reunirá a 25 grandes autores españoles y también de Colombia y México. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, se ha encargado de presentar esta programación junto al coordinador de esta actividad, Juan Carlos Abril.

En este acto, Vera ha remarcado que se trata de “un evento literario de carácter internacional en el que se darán cita los mejores poetas jiennenses, andaluces y españoles coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, que se conmemora el 21 de marzo”. Además de numerosos autores españoles, el diputado ha puesto de relieve que “también nos visitarán destacados poetas mexicanos y colombianos”, cuyos países son los invitados en la primera edición de este programa.

Así, durante la Semana Internacional de la Poesía pasarán por la ciudad de Jaén “las voces más relevantes y reconocidas del panorama poético contemporáneo en una programación que combinará mesas de lecturas poéticas, conferencias, diálogos con los autores, actuaciones poético-musicales, propuestas a las que se añadirá la presentación del número 21 de la revista Paraíso”, según ha detallado el responsable cultural de la Diputación.

Entre los 25 poetas de reconocido prestigio que participarán en esta actividad, se encuentra el vasco Bernardo Atxaga, Premio Nacional de Narrativa, que el 20 de marzo estará acompañado por Jabier Muguruza, músico y acordeonista, para ofrecer el espectáculo “Los gatos y el paraíso”. Esa misma jornada también participarán autores como Juan Manuel Molina Damiani, Miriam Reyes, Joan de la Vega o Álvaro García. El día 21 de marzo será el turno de las lecturas poéticas de María Gómez Lara, José Ángel Marín, la mexicana Gabriela Aguirre y Elena Felíu, tras las que se celebrará la conferencia “Los secretos engarces”, del mexicano José Javier Villarreal.

El 22 de marzo comenzará con las lecturas poéticas de Mónica Doña, Salvador García Ramírez, Javier Vela y Rafael Muñoz Zayas, y terminará con la conferencia “Poesía y periodismo”, de Juan Cruz, Premio Azorín de Novela. En la sesión del día 23 participarán Carlos Pardo, Rafael Espejo, el colombiano Diego Alexander Vélez, Amalia Bautista y el mexicano Jorge Valdés Díaz, para cerrar con la conferencia “La experiencia de la incertidumbre”, de Felipe Benítez Reyes, Premio Nadal y Premio Nacional de Poesía. Para culminar esta semana, el 24 de marzo se contará con las lecturas de Begoña Rueda y Ana Toledano, y la presentación del número 21 de la revista de poesía “Paraíso”.

Para el coordinador de esta actividad, “no hay precedentes de un programa como este en nuestra provincia”. En esta línea, Juan Carlos Abril ha explicado que “es un proyecto que llevamos acariciando desde hace tiempo y por fin le hemos dado forma para que la provincia de Jaén pueda contar con un evento poético de relevancia internacional”. De esta forma, ha concluido Abril, “le damos importancia a la poesía y facilitamos que los autores jiennenses puedan codearse con otros poetas de primer nivel”.

A %d blogueros les gusta esto: