

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que a día de hoy hay cuatro proyectos en marcha para mejorar las instalaciones de los centros docentes de Andújar (Jaén), por un valor de 1,3 millones de euros.
Así, en el colegio de Infantil y Primaria Félix Rodríguez de la Fuente se va realizar la instalación de bioclimatización y se va a incrementar la altura de su vallado. Además, otra de las intervenciones es la ampliación de espacios y sustitución de carpinterías exteriores en el IES Nuestra Señora de la Cabeza y la ampliación también de espacios para ciclos formativos en el IES Jándula.
Durante su intervención, Patricia del Pozo ha señalado que desde 2019 la Consejería ha ejecutado 6 actuaciones de reforma y mejora en 2 colegios y 2 institutos con un presupuesto que supera los 474.000 euros. En concreto, en octubre de 2019 se finalizó en el CEIP San Bartolomé la nueva red de canalización y radiadores por casi 50.000 euros. En noviembre de ese mismo año se sustituyó la cubierta del gimnasio del IES Nuestra Señora de la Cabeza, por 22.000 euros. En este mismo centro se finalizó en agosto de 2021 la retirada de elementos de fibrocemento, por casi 86.000 euros.
Además, en el IES Jándula se destinaron más de 70.000 euros en octubre de 2021 a la renovación de la caldera. Un mes después, finalizó por un importe de 6.600 euros la sustitución de la cubierta de la sala de calderas en el CEIP Capitán Cortés. En este mismo centro, también se culminó en agosto de 2022, la construcción de una sala de usos múltiples por 240.000 euros.
Otra cuestión en la que se ha detenido la consejera es en el impulso en la modernización de los medios de los centros educativos de Andújar y, en consecuencia, la reducción de la brecha digital. Así, se han entregado 1.139 dispositivos portátiles y tabletas, 63 kits de robótica y 46 mobiliarios tecnológico educativo.
En este sentido, Patricia del Pozo ha afirmado que aunque queda mucho por hacer, “soy inconformista y muy exigente, y estas medidas son para acercar la educación al nivel excelencia que se merecen los andaluces”.