Inicio Andalucía La Junta impulsa la singularidad patrimonial y arqueológica de Jaén como motor de desarrollo.

La Junta impulsa la singularidad patrimonial y arqueológica de Jaén como motor de desarrollo.

0
La Junta impulsa la singularidad patrimonial y arqueológica de Jaén como motor de desarrollo.
Jesús Estrella ha asistido a la inauguración de la II Bienal de Arqueología en el Museo Íbero. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía apuesta por el impulso a la singularidad patrimonial y arqueológica de Jaén como elemento de desarrollo económico y de cohesión social. Así lo ha trasladado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, en la inauguración de la II Bienal de Arqueología en el Museo Íbero de la capital, un encuentro enmarcado bajo el epígrafe de “Arqueología del conflicto”.

El delegado ha destacado el compromiso de la administración pública andaluza “a la hora de colaborar en todas aquellas iniciativas que sumen en la protección y puesta en valor de nuestros bienes patrimoniales y arqueológicos porque estamos convencidos de que la cultura está llamada a ser un motor de impulso para Jaén”.

En este sentido, Jesús Estrella ha recordado las inversiones que la Junta ha destinado a los yacimientos de Cástulo o Puente Tablas, además de la hoja de ruta establecida para el plan museográfico del Museo Íbero: “como ya anunciara el presidente en estas mismas instalaciones hace poco más de una semana, ya hemos adjudicado el plan museográfico, que se culminará en el primer semestre de este año, y a continuación implementaremos el mismo con la llegada de piezas procedentes de diversos museos de toda Andalucía”.

Asimismo, ha destacado el papel del Museo Íbero como punto de referencia para investigadores de primer nivel en materia de arqueología, en este caso a través de esta Bienal, lo que posiciona este espacio en el epicentro de la transferencia de conocimientos.

Paralelamente, Jesús Estrella ha significado la importancia de la colaboración público privada en la preservación del patrimonio, exponiendo como ejemplo la propia Bienal de Arqueología en la que, además del impulso de la Junta de Andalucía, aúna en su organización a la Universidad de Jaén, la Universidad Autónoma de Madrid y a la empresa Construcciones Calderón, referente jiennense en la recuperación de bienes patrimoniales históricos.

Por otro lado, en este encuentro de expertos internacionales en investigación y difusión el delegado del Gobierno ha subrayado el posicionamiento de Jaén “cuna de civilizaciones, con una historia única asentada en un territorio donde se han producido dos importantes batallas que no sólo cambiaron la historia de España, sino que tuvieron una especial influencia en el contexto europeo: la batalla de las Navas de Tolosa y la batalla de Bailén”. Dos acontecimientos señalados que Jesús Estrella ha puesto como ejemplo para que eventos como la Bienal de Arqueología profundicen en la importancia histórica de Jaén y su impacto en el devenir socioeconómico y turístico del territorio.

A %d blogueros les gusta esto: