Inicio Andalucía Jesús Estrella pone en alza la Ley LISTA como herramienta de desarrollo urbanístico para los municipios.

Jesús Estrella pone en alza la Ley LISTA como herramienta de desarrollo urbanístico para los municipios.

0
Jesús Estrella pone en alza la Ley LISTA como herramienta de desarrollo urbanístico para los municipios.
Jesús Estrella procede a la inauguración de esta jornada. Foto: Junta de Andalucía.

La Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) impulsada por la Junta de Andalucía plantea un nuevo modelo urbanístico que ayuda al desarrollo económico y a la creación de empleo en el conjunto de la comunidad autónoma, al tiempo que ofrece seguridad jurídica.

Así lo ha trasladado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, en la inauguración de las jornadas informativas acerca de la ley que ha organizado la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para dar a conocer este nuevo ordenamiento a profesionales relacionados con el sector, especialmente a técnicos de las administraciones locales.

Jesús Estrella, que ha estado acompañado por el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, así como por la presidenta del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la administración Local (Cosital), Marien Peinado, ha puesto en valor este instrumento “ágil, rápido y que simplifica la tramitación urbanística, permitiendo el desarrollo de los municipios”.

El delegado del Gobierno ha subrayado que la Ley LISTA apuesta por el presente y el futuro de los municipios y afianza la población gracias a la diferenciación entre pequeños y grandes núcleos (menos y más de 10.000 habitantes): “el 75% de las localidades de Jaén son núcleos pequeños de población que, gracias a este nuevo marco urbanístico, tendrán una herramienta con la que alcanzar una tramitación urbanística rápida y simplificada para que, en un tiempo récord, puedan modificar su normativa, consiguiendo que los vecinos no tengan que renunciar a vivir o a crear una actividad laboral en sus lugares de origen o residencia”.

Paralelamente, el delegado del Gobierno ha subrayado los puntos clave de este nuevo marco normativo, como la sostenibilidad, la simplificación y la lucha contra la despoblación: “hacemos compatible la Andalucía rural con el desarrollo de los municipios simplificando los trámites de sus planes urbanísticos, poniendo al servicio de los ayuntamientos un instrumento que evite la despoblación y que dé respuesta a las inquietudes de crecimiento y oportunidades”, ha explicado. Al mismo tiempo, Jesús Estrella ha destacado que la Ley LISTA posibilita la regularización de viviendas: “sin que suponga una amnistía urbanística, damos solución a esas viviendas que se hicieron sin cumplir con la tramitación correspondiente, pero que necesitan una respuesta”.

Además, este nuevo marco normativo también ofrece a los ayuntamientos que redacten planes especiales con los que corregir el impacto ambiental que generan las agrupaciones de edificaciones irregulares y dotarlos de las infraestructuras básicas de saneamiento, agua y electricidad, garantizando con ello las condiciones mínimas de seguridad y salubridad.

Más de 100 secretarios, arquitectos y aparejadores de los ayuntamientos de Jaén han participado en esta jornada informativa y formativa sobre la Ley LISTA y su reglamento organizadas por la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

A %d blogueros les gusta esto: