Inicio Andalucía El 15 de octubre finaliza el plazo para participar en el Premio de Periodismo y Comunicación de Diputación.

El 15 de octubre finaliza el plazo para participar en el Premio de Periodismo y Comunicación de Diputación.

0
El 15 de octubre finaliza el plazo para participar en el Premio de Periodismo y Comunicación de Diputación.
Fachada de la Diputación Provincial. Foto: Diputación de Jaén.

Los profesionales del periodismo –de forma individual o colectiva-, las empresas privadas de comunicación jiennenses o los ayuntamientos de la provincia -que sean titulares de empresas públicas municipales de comunicación- tendrán hasta el próximo 15 de octubre para presentar sus trabajos al Premio de Periodismo y Comunicación Local 2022, que convoca la Diputación Provincial de Jaén desde hace más de una década, al objeto de reconocer aquellos trabajos periodísticos que han contribuido a reflejar la realidad provincial, así como a mejorar la calidad de la información sobre los territorios y los gobiernos locales de la provincia o difundir los valores culturales, económicos y sociales jiennenses. El galardón para cada una de las modalidades a la que se pueden presentar -prensa escrita, radio, televisión, fotografía e internet- está dotado con 1.500 euros.

Entre otros requisitos destaca que los trabajos tendrán que haberse realizado a lo largo del 2021. Por otra parte, el jurado valorará también el grado de conexión con las competencias y actuaciones propias de los gobiernos locales jiennenses y con el impulso del crecimiento de la identidad territorial y cultural de la provincia, además del carácter innovador y la originalidad del trabajo periodístico y su vinculación con los objetivos estratégicos del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén.

En la categoría de prensa escrita, tendrán que presentarse trabajos en formato PDF o en papel DIN-A4, con fecha y página de publicación en la que haya parecido, mientras que tanto en la modalidad de radio como en la de televisión los trabajos deberán presentarse, o bien, en memoria USB, o bien, mediante la inclusión en la solicitud de una URL activa con acceso a los mismos, especificando también la fecha, lugar y programa de emisión.

En la misma línea, los trabajos de fotografía podrán presentarse también de igual forma que los de radio y televisión –tanto en USB como a través de una URL–, pero tendrán asimismo que ir acompañados en la solicitud de una copia en papel DIN-A4 o un PDF del ejemplar del diario o medio de comunicación donde se haya publicado, así como las fotografías impresas en formato 24×30 centímetros. Por último, en la modalidad de Internet será necesario incluir junto a la solicitud la dirección web activa en la que se ubica el trabajo.

Además, los participantes deberán presentar la solicitud incluida en las bases junto a la documentación identificativa –que varía en función de si la participación es como profesionales, como empresas de comunicación o como ayuntamientos–. También tendrán que elaborar una memoria explicativa del trabajo periodístico donde se señalen los objetivos perseguidos con el mismo y su nivel de vinculación con la identidad territorial y cultural de la provincia.

El jurado, que estará compuesto por representantes de la Diputación Provincial, de la Asociación de la Prensa de Jaén y del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén, fallará las cinco modalidades establecidas, en las que, además del primer premio, también se podrán conceder menciones especiales sin dotación económica. Las bases completas de esta convocatoria se pueden consultar en la web https://www.dipujaen.es.

A %d blogueros les gusta esto: