Inicio Andalucía El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2022, que incluye 44.787 plazas.

El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2022, que incluye 44.787 plazas.

0
El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2022, que incluye 44.787 plazas.
Isabel Rodríguez y María Jesús Montero, durante la rueda de prensa. Foto: Pool Moncloa/César P Sendra.

El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2022, que incluye 44.787 plazas, un 12,2% más que en 2021.

“Es la mayor oferta de la historia”, ha destacado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que ha reiterado el compromiso del Gobierno con el empleo público de calidad y un personal “cualificado, eficiente y comprometido con el servicio a los ciudadanos”.

Montero ha advertido que no se pueden fortalecer las políticas públicas si las Administraciones no cuentan con los trabajadores necesarios y la estabilidad laboral suficiente para poder realizarlas.

Por eso, ha recordado, desde 2018 el Gobierno ha aprobado un total de 143.869 plazas, un 126% más que las que se aprobaron entre 2012 y 2017, y ha previsto en los vigentes Presupuestos Generales del Estado tasas de reposición del 110 al 125% según sectores.

La ministra también ha subrayado que las plazas ofertadas son coherentes con las prioridades del Ejecutivo. El 27,5% están vinculadas a la cohesión social y servicios a la ciudadanía, el 19% a la economía verde y sostenible y el 14,6% a la transformación digital y la innovación. Además, se potencian los perfiles STEM de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para las plazas de acceso libre.

Ingreso libre, promoción interna y estabilización.

La OPE 2022 incluye 34.151 plazas en la oferta ordinaria y 10.363 en la de estabilización de empleo temporal.

En la ordinaria se incluyen las plazas de ingreso libre y las de promoción interna para la Administración General del Estado (AGE), el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas, la Administración de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial.

En la oferta de estabilización se ofrecen 4.691 plazas en AGE y 5.945 para la Administración de Justicia.

La ministra ha puntualizado que a estas dos ofertas habrá que sumarle próximamente otras 18.149 plazas correspondientes al sector público empresarial y entes instrumentales.

Plazos para la estabilización de empleo temporal.

Montero ha recordado que, con la aprobación de la oferta de empleo de estabilización, el Gobierno cumple el calendario establecido en la Ley 20/2021 de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público, según el cual todas las Administraciones Públicas deben haberla autorizado antes del 1 junio de 2022: “Hoy lo hacemos nosotros y espero que en los próximos días lo hagan el resto de administraciones, comunidades autónomas y corporaciones locales”.

Los procesos selectivos en el Estado se convocarán antes de diciembre de este año y tiene como fecha límite el 31 de diciembre de 2024.

A %d blogueros les gusta esto: