Para ello, los centros educativos que participarán en esta iniciativa de la Administración provincial desarrollarán hasta el viernes, 26 de abril, distintas actividades cuya temática girará en torno al olivar y al aceite de oliva y “que van a llegar a más de 43.000 personas, entre escolares, docentes y miembros de las asociaciones de padres y madres”, apunta Reyes, que agradece a la comunidad educativa su implicación y participación en esta semana escolar.
Entre las actividades que se desarrollarán en los distintos centros se incluyen un desayuno andaluz, concursos de recetas de aceite de oliva virgen extra o la lectura de libros editados por Diputación adaptados a distintos niveles educativos y el desarrollo de propuestas en torno a su contenido, que son trabajadas por profesorado y alumnado en clase. En concreto, para escolares de Educación Infantil se ha editado el libro “Juegos del aceite y la aceituna” –protagonizado por las aceitunas Olea, Elaia y Zaitum–; en Educación Primaria se ha distribuido el libro “Una gran exposición”, que narra las aventuras de la Ecopanda, defensora de los productos naturales, especialmente del aceite de oliva virgen extra; y para alumnado de Educación Secundaria se ha repartido “Aceite, vida y salud” cuya protagonista es una gastrónoma y escritora que repasa la historia del cultivo del olivo. Además, se ha editado también una guía del profesorado que ofrece propuestas de actividades y manualidades en los centros educativos, así como para realizar en familia.