Inicio Andalucía El Ayuntamiento de Andújar reivindica la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la programación con motivo del 8-M.

El Ayuntamiento de Andújar reivindica la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la programación con motivo del 8-M.

0
Día Internacional de las Mujeres
La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Pepa Jurado, en rueda de prensa. Foto: Ayto. Andújar.

El Ayuntamiento de Andújar reivindica la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en la programación con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora mañana 8 de marzo. Así lo ha puesto de relieve la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Pepa Jurado, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana para presentar las actividades que se están llevando a cabo en estas jornadas. “Es una fecha en la que tenemos que apostar por hacer visible que siguen existiendo desigualdades y es en esa línea en la que se hace esta programación específica que se desarrolla en colaboración con las asociaciones de mujeres de la ciudad y otras entidades municipales”, ha explicado.

Igualmente, Jurado ha valorado que las citas organizadas parten de las propuestas realizadas por las propias integrantes del Consejo Local de la Mujer y que se aprueban en su pleno. “Tenemos que recordar que se modificó esta entidad para darle más contenido y participación y aquí tenemos una muestra de ello”, ha apostillado.

Mañana, con el lema “Bajo el paraguas de la Igualdad. Somos el abrazo en mitad de la tormenta”, tendrá lugar una concentración y la lectura del manifiesto por el 8-M en la Avenida Blas Infante, junto al monumento a la Constitución. Posteriormente, habrá un viaje hasta Jaén para sumarse a la manifestación convocada por la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género de Jaén.

Para los próximos días 14, 21 y 28 de marzo se celebrarán los talleres “Habilidades digitales para la mejora del acceso al empleo de las mujeres” en el Centro de Iniciativas Sociales, mientras que el 27, 28 y 29 de marzo habrá otros sobre ciencia ficción y coeducación en los colegios “Capitán Cortés” y “Virgen del Carmen”. Previamente a estas citas se han celebrado conferencias, exposiciones, visitas guiadas y el desarrollo del proyecto “Las mujeres hacemos historia”.

A %d blogueros les gusta esto: