Y es que en el mes de febrero el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 3.279 desempleados, “su peor registro en este mes desde 2013”, ha lamentado el dirigente popular. Así, el volumen total de parados se sitúa en 3.289.040 desempleados.
En Andalucía, el número total de parados se sitúa en 813.359, tras la subida en el mes de febrero en 4.596 personas paradas más, lo que supone un aumento del 0,57% respecto al mes anterior. El nuevo gobierno del cambio “tiene mucho trabajo que hacer para arreglar tantos años de desgobierno socialista, 40 años en los que el PSOE no ha movido nada ni ha puesto en marcha medidas efectivas para que esta tierra prospere, crezca y ofrezca oportunidades reales a los andaluces”.
Consecuencia de la “pasividad” del gobierno andaluz del PSOE durante casi 40 años es “la excesiva temporalidad” del mercado de trabajo andaluz, puesto que el 95% de los nuevos contratos son temporales. Es por eso que en la provincia de Jaén es en la que más se ha acusado esta subida del paro, junto con Córdoba y Sevilla al acabar la campaña de la aceituna. “Es preocupante y demoledor que nuestra provincia sea en la que más ha subido el paro de toda España, eso es algo en lo que hay que trabajar y atajar ya”. Concretamente, la provincia jiennense tiene 5.250 parados más respecto al mes anterior, hasta sumar los 48.819 desempleados.
“Aún queda mucho por hacer”, ha recordado Puche, pero en Andalucía “vamos por el buen camino”. Así ha valorado las medidas anunciadas por la Junta de Andalucía para transformar el SAE para que este servicio tenga “una mayor eficiencia”, reformular la formación para el empleo, para que “se convierta en la principal política activa”, ampliar a dos años la ‘tarifa plana’ para autónomos de 60 euros, o la ‘superreducida’ de 30 euros para jóvenes y mujeres del ámbito rural.
Ahora “solo queda” que la misma senda del cambio llegue a España y que el próximo 28 de abril el gobierno vuelva a manos de quien obtuvo la confianza mayoritaria en las pasadas Generales, al Partido Popular “porque somos el único partido que hemos demostrado con hechos que cuando gobernamos crece el país, aumenta el empleo y mejora el bienestar de los españoles”, ha concluido el senador.