Torres ha lamentado que “sabemos cuál ha sido siempre la realidad de la Junta de Andalucía y el PSOE con el olivar jiennense, mirar para otro lado, como ocurrió en septiembre del pasado año cuando a la señora Díaz se le olvidó incluir el aceite de oliva en su vídeo de campaña Paisajes con sabor”. El PSOE en la Junta de Andalucía ha “arruinado a familias completas” por tener que renunciar a sus herencias al no poder pagar el impuesto de sucesiones. “El PSOE han calculado siempre por encima las previsiones de toneladas de aceituna perjudicando al sector con el abaratamiento del aceite, campaña tras campaña”.
Por eso, ha apostillado la diputada popular, “nos tenemos que esta PNL es solo una declaración de intenciones y a la vista está cuando la Diputación ha tardado tantos años en presentar esta iniciativa”. Para el PP, “con esta declaración no basta, hay que trabajar y mucho pues si comparamos el AOVE con otros productos estrella de otros provincias estamos a años luz”. Torres ha puesto de ejemplo algo muy evidente: “Podemos pedir un vino riojano, una sidra asturiana o un cava catalán pero no podemos pedir aceite jiennense. De hecho si viajamos por España en muchos restaurantes encontraremos aceites de muchos puntos de Andalucía y de España pero no de Jaén, a pesar de ser los primeros productores mundiales”.
Para Torres el problema de que esto ocurra “se llama PSOE”, un partido que ha gestionado “un pésimo gobierno en la Junta y en Diputación durante casi 40 años”. No hay que olvidar, ha continuado, que los socialistas votaron a favor de la tasa plana que proponía 100 euros por hectárea y que “hubiera sido la muerte de nuestro olivar” y que gracias a Arias Cañete no perdimos el 65% de las ayudas de la PAC. “Ese es el interés del PSOE por el olivar”. Aun así, no quepa duda de que para el Partido Popular “por supuesto que el olivar tiene que ser declarado Patrimonio de la Humanidad pero es que tendría que haberlo hecho hace muchos años”. Porque el olivar jiennense no es solo un paisaje, adentrarse en la provincia de Jaén es pasear entre más de 66.000 millones de olivos, muchos con más de 2.000 años de historia, marca un estilo de vida propia, 109.000 familias viven del oro líquido en la provincia, que se arrastran unidas al campo a recoger la aceituna.
Por eso, “si declarar nuestro olivar Patrimonio de la Humanidad va a ayudar a potenciar nuestra provincia claro que estamos de acuerdo, no hay que olvidar que el PP ha sido siempre el único partido del campo y del olivar pues fue la ministra Loyola de Palacios la que consiguió en Europa las subvenciones que ahora recibimos y será el PP en la Junta de Andalucía quien velará por garantizar y proteger al sector, porque eso hace el Partido Popular, proteger el olivar mientras el PSOE juega con el pan de los jiennenses”. Para Torres no cabe duda de que “entre todos tendremos que hacer posible que el olivar se convierta en Patrimonio de la Humanidad porque se lo merecen los jiennenses que cada día trabajan en nuestro campo para conseguir el mejor AOVE”.