Como ejemplo, se ha detenido en la reciente celebración de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, donde Andújar ha defendido, especialmente, el rico patrimonio medioambiental de nuestra sierra y nuestro parque con el objetivo de atraer al visitante que gusta del turismo de naturaleza, “un turismo –ha señalado Huertas- cada vez más exigente y que está apreciando los valores singulares de nuestro espacio protegido”.
“Uno de los objetivos del gobierno municipal socialista era revertir una situación que nos ha llevado a vivir de espaldas al parque natural”, ha afirmado el secretario general. En esta línea, ha explicado que eventos como la Feria Internacional del Lince, que ha tenido un especial protagonismo en Fitur, no surgen al azar. “Forman parte de una estrategia política que trata de movilizar todas las energías posibles que creen sinergias positivas a través de las cuales, el parque natural, con toda su biodiversidad, sea capaz de conseguir el objetivo de generar riqueza y empleo, siendo motor de desarrollo como ocurre en otros lugares”, ha argumentado.
“Para el Partido Socialista es muy positivo el que iniciativas como la Feria del Lince surjan de la participación ciudadana, de la Mesa del Turismo y con reflejo en el Plan Estratégico, porque es señal de que despertamos y vemos al parque como un aliado, y no como un enemigo, y entendamos así sus posibilidades como motor de desarrollo Andújar”, ha detallado Paco Huertas. “En el mismo sentido –ha mantenido- tenemos que valorar la importancia de contar con el apoyo de la Junta de Andalucía y de la Diputación provincial, porque para proyectos tan importantes como éste, o el de la creación del Centro de Interpretación del Lince, o el de llevar agua al santuario, no se puede vivir enfrentados a las administraciones como ha pasado con el gobierno de Jesús Estrella, ya que son las que pueden y deben ayudarnos económicamente. Todo esto, con la implicación de los empresarios y de la ciudadanía, hace que estemos en el buen camino para la puesta en valor del segundo parque natural en extensión de la provincia y el primero en biodiversidad”.
El Partido Socialista recuerda que gracias al trabajo del equipo de gobierno del PSOE, se han retomado líneas de colaboración perdidas con la UJA, con las que también se están desarrollando cursos, jornadas o la propia “Universidad de Mayores”, con una temática vinculada al territorio y que, por otro lado, refuerzan los lazos de colaboración con esta institución que estaban perdidos en este tipo de iniciativas desde que el gobierno de Jesús Estrella decidiera acabar con los cursos de la Universidad de Otoño.
Desde el PSOE de Andújar se espera que con la desaparición de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la llegada del nuevo Gobierno a la Junta de Andalucía, no se vean mermados los proyectos que estaban en marcha para Andújar.