Inicio Andújar Cincuenta menores se benefician de la Escuela de Verano en Andújar.

Cincuenta menores se benefician de la Escuela de Verano en Andújar.

0

Cincuenta menores de familias con escasos recursos económicos de la ciudad se benefician durante los meses de julio y agosto de la Escuela de Verano “Diviértete” impulsada por la Concejalía de Familia, Salud y Servicios Sociales en el Polígono Puerta Madrid.

Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo cada año a través del Programa de Zonas con Necesidades de Transformación Social y que pretende apoyar a las familias con un recurso lúdico- educativo durante el verano para evitar que el exceso de tiempo libre de los menores en estas fechas incida negativamente en su desarrollo personal y social. Otro objetivo es desarrollar en los escolares comportamientos y valores. Uno de ellos es la importancia del esfuerzo y el trabajo para el futuro, que ha sido inculcado hoy por las monitoras mediante juegos y canciones, en el taller “De mayor quiero ser…”. Cada alumno ha pensado qué quiere ser de mayor y se ha disfrazado como tal. Unos sueños de futuro que los escolares han compartido con el primer Teniente de Alcalde, Francisco Carmona, la concejala de Familia, Salud y Servicios Sociales, Lola Martín y la Concejala de Participación Ciudadana, María Ángeles Martínez, que han visitado la escuela esta mañana.

La Escuela de Verano se inició el 3 de julio y su fecha de finalización es el 30 de Agosto y se realiza en el centro escolar “Félix Rodríguez de la Fuente”, con un horario de 9.45h a 12.45h de lunes a jueves. Los alumnos son menores de edades comprendidas entre los 3 y 12 años en los que se preveen factores de riesgo para su desarrollo personal y su integración, que presentan mayores índices de absentismo o fracaso escolar, o proceden de familias con desestructuración u otro tipo de problemáticas.

Entre las actividades que llevan a cabo figuran un taller de refuerzo escolar (lectura-escritura y cálculo), actividades deportivas, talleres de valores, talleres de animación y visitas al municipio.

Tras esta visita, Francisco Carmona, Lola Martín y Mª Ángeles Martínez se han desplazado al Centro Asistencial Vicente de la Cuadra de Aprompsi, donde ha mantenido un encuentro con los responsables del centro y familias de acogida que ‘adoptan’ estos meses de verano niños saharauis con discapacidad intelectual. Se trata del programa “Vacaciones en Paz” que Aprompsi lleva ya tres años impulsando, sin contar este año con ningún apoyo económico por parte de la Junta de Andalucía.

Durante el encuentro, Francisco Carmona ha disculpado la ausencia del alcalde y destacado la “encomiable y entrañable labor de Aprompsi y las familias a la hora de acoger y ayudar a estos niños”. Por su parte, el Gerente de Aprompsi, Antonio González, y la responsable del centro, Encarnación de la Fuente, han destacado el seguimiento clínico que se hace de los menores y el ambiente familiar y lúdico del que disfrutan, y ha agradecido la implicación del Hospital Alto Guadalquivir en esta atención. También ha tenido palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento de Andújar. El Director General de Discapacidad del Sáhara, Mohamed Salem, ha agradecido el esfuerzo de todos, subrayando que el hecho de que niños saharauis con discapacidad intelectual sean acogidos por familias de Andújar “es un alivio, porque nuestro pueblo sufre, pero ellos sufren el doble”. Mohamed Salem velará por que las mejoras que ha registrado los niños acogidos en los últimos años continúen durante su vuelta al Sáhara.

Aprompsi además ha preparado una conferencia y una exposición en Santa Marina para dar a conocer los centros de Educación Especial del Sahara.

A %d blogueros les gusta esto: