Inicio Andújar Alumnos de la Escuela Taller de Andújar culminan su formación tras dos años de aprendizaje.

Alumnos de la Escuela Taller de Andújar culminan su formación tras dos años de aprendizaje.

0

Los 24 integrantes del proyecto formativo “Escuela Taller Andújar X” han concluido su formación de dos años. Días pasados tuvo lugar el acto de clausura y la entrega de diplomas a los alumnos de la décima edición de la Escuela Taller junto con los alumnos de los Talleres de Empleo de energías renovables y albañilería. Al acto asistieron el alcalde de Andújar, Jesús Estrella; el concejal de Desarrollo Local, Salvador Paulano así como cMª Carmen Gómez, directora de los Talleres de Empleo y Diego Soto director de la Escuela Taller.

En concreto los alumnos se han formado distribuidos en tres especialidades como solado-alicatado, montaje de estructuras metálicas y carpintería. Entre las actividades que han desarrollado destacan:

– Regeneración ambiental y puesta en valor de Ronda Mestanza (antiguo trazado del Arroyo Mestanza) en donde han realizado:

– Creación de unn parque, junto al colegio Isidoro Villaplana.
– Adecuación de un espacio para parada de animales equinos (frente al Bar El Sordete).
– Adecuación de un espacio de descanso para los viandantes (frente al Bar El Sordete).
– Realización de un carril solado para paseo de los viandantes de 250 metros de longitud y 2`50 metros de ancho.
– Instalación de bordillo para realización de parterres de jardinería, a lo largo del carril.
– Realización y adecuación de una escalera para la conexión de Ronda Mestanza con Ronda San Julián.
– Instalación de mobiliario urbano (bancos y papeleras) a lo largo de todas las actuaciones.
– Realización de dos grupos de cubre contenedores (uno para basura orgánica y otro para basura reciclada).

– Adecuación del Paseo de Colón en el entorno de la Fuente Sorda con la realización de las siguientes actuaciones:

– Demolición del columbario
– Demolición del tapial.
– Limpieza de la zona existente junto al columbario.

El programa de la Escuela taller cuenta con un nivel de inserción laboral superior al 70%. En cuanto al presupuesto asciende a 740.985´12 euros, con la aportación de la consejería de empleo de 619.785`12 euros junto a 121.200 euros aportados por el Ayuntamiento de Andújar.

Taller de Empleo de Energías Renovables y Albañilería.

Albañilería
En concreto en el Taller de Empleo de Albañilería los ocho alumnos han trabajado especialmente en la construcción de las instalaciones para la futura ubicación de un Centro de Formación Ocupacional (sito en el Polígono Industrial Guadalquivir).

La superficie total construida ha sido de 1.418,56 m2 en el que han levantado tres edificios:

Ø edificio administrativo con 170,10 m2 de superficie construida.
Ø edificio de talleres con 1.163,13 m2 de superficie construida.
Ø edificio de servicios con 85,33 m2 de superficie construida.

El monitor de este curso ha sido Gabriel Ángel Borras Morales.

Taller de Energías Renovables
Respecto al Taller de Energías Renovables los ocho alumnos han instalado 7 paneles de energía solar-fotovoltaica en el Pabellón Municipal de Deportes para abastecer de agua caliente a las instalaciones deportivas junto con dos acumuladores de agua de 750 litros cada uno. La monitora de energías renovables ha sido Mari Luz Rodríguez Macías.

Fuente: Ayuntamiento de Andújar.

A %d blogueros les gusta esto: