El Ayuntamiento de Andújar organiza un Ciclo de Cine Documental que aglutinará películas y documentales sobre la ciudad de Andújar y la Virgen de la Cabeza. Se trata de una iniciativa municipal que recopilará archivos videográficos inéditos, hasta la fecha, extraídos de NO-DO y películas cedidas por particulares. En concreto el ciclo “Recuerdos de Andújar y Ntra. Sra. de la Cabeza” pretende ser una ventana al pasado para conocer la historia de la ciudad de Andújar y de la Romería más antigua de España a través de sus imágenes. Esta mañana el concejal de Cultura, Rafael Toribio, ha presentado esta actividad a los medios de comunicación que forma parte dentro del Plan Municipal de Actividades con motivo del Año Jubilar.
Las proyecciones estarán abiertas al público general con limitación de aforo del Salón de Actos de Casa de Cultura. Además, se ha extendido esta actividad a todos los centros de secundaria de la localidad cuyas sesiones se celebrarán en horario de mañana.
Cada sesión se centrará en un aspecto concreto sobre Andújar y la Romería. En concreto el contenido videográfico consistirá en:
•5 de abril: Sesión dedicada a Andújar. Archivos de NO-DO desde 1937 hasta 1973 sobre el Jándula, visita de Franco a Andújar, tres Jornadas de montería, inauguración fábrica de Uranio y un reportaje sobre Andújar.
•6 de abril: Sesión dedicada a la romería más popular. Películas cedidas por particulares inéditas hasta la fecha sobre la Virgen de la Cabeza. Destaca entre ellas una película fechada en 1928 donde podremos ver la imagen original de la talla de la virgen de la Cabeza desaparecida en 1937. Además películas de antiguos hermanos mayores como Susana Alonso y Manuel García Peña. Se ha incorporado hoy mismo una película de romería de Manuel Fuentes Molina (no está incluida en el catálogo).
•7 de abril: Sesión dedicada a la Romería, NO-DO y documentales desde 1947 hasta 1975 donde se podrá ver, entre otros, el acto de recoronación de la Virgen de la Cabeza en 1960 o imágenes sobre el concurso de carrozas o la exhibiciones de doma vaquera en la Plaza de Toros. Además de un reportaje cuyo guión es de Francisco Calzado.
•8 de abril: Sesión dedicada a la Romería y los Medios de Comunicación. En esta sesión podremos ver portadas antiguas de los periódicos IDEAL y JAÉN, así como el primer programa de retransmisión de la Romería en Canal Sur (1991), escuchar el pregón de Romería de 1984 del jerezano Manuel Ríos Ruiz de Radio Andújar, así como las primeras emisiones de Canal 45 tv (1995) y Andújar Televisión (1996).
Este Ciclo de Cine cuenta con el patrocinio de Diputación Provincial de Jaén. Ha obtenido la colaboración de: Filmoteca Española con la cesión de los derechos de las imágenes de NODO exclusivamente para este ciclo; Canal Sur, IDEAL, JAÉN, Andújar Televisión, Canal 45 tv y Radio Andújar respecto a Medios de Comunicación; particulares que han cedido sus películas para su exposición pública como Susana Alonso y Manuel García Peña o Manuel Fuentes Molina. Además como asesoramiento en el contexto histórico destacar la colaboración de José Reca y Juan Vicente Córcoles de la Vega así como de la Oficina Europe Direct Andújar.
Fuente: Ayuntamiento de Andújar.