El Ayuntamiento de Andújar ha obtenido sentencia favorable en el cierre de la orujera. Esta decisión judicial ordena el cese definitivo de la actividad de Iliturgitana de Orujos en Andújar y pone de manifiesto los perjuicios, molestias y riesgos para la salud que han sufrido los ciudadanos así como la contaminación ambiental provocada. Iliturgitana de Orujos cesó su actividad en la campaña 2007-2008. Tras esta decisión judicial se determina el cierre definitivo de la orujera de haber continuado actualmente con su actividad.
El Alcalde de Andújar ha comparecido ante los medios de comunicación para transmitirle la sentencia. 4 años de intensos procedimientos judiciales que el Ayuntamiento de Andújar ha realizado desde que el 24 de marzo de 2006 el Alcalde dictara una resolución en base al interés general de la ciudadanía debido a la contaminación, molestias, agravio de problemas de salud y perjuicios a las empresas adyacentes a la orujera.
Esta decisión judicial imposibilita que Iliturgitana de Orujos pueda obtener cualquier tipo de compensación por daños y perjuicios tras su cierre y condena, según la sentencia, por `temeridad y mala fe’ a sufragar las costas del procedimiento. Según el propio juzgado de lo contencioso-administrativo de Jaén está acreditada la contaminación de la orujera por la actividad de extracción que estaba desempeñando pese a conocer el problema medioambiental que suponía, desatendiendo el interés general y considerando riesgo para las personas.
El alcalde de Andújar, Jesús Estrella destaca: “Es satisfactorio después de tanto trabajo y complejos procedimientos judiciales comprobar que ha sido correcta la decisión de luchar por cierre de la orujera. Cabe la posibilidad de recurso por parte de la empresa aunque esta sentencia supone un hito importante, ya que imposibilita que, de estar en funcionamiento, continuara produciendo molestias y acciones contaminantes. Hemos dado una respuesta a una petición de numerosos vecinos y empresarios que con la actividad de esta empresa obtenían grandes perjuicios”.
Fuente: Ayuntamiento de Andújar.