El grupo municipal de Izquierda Unida de Andújar acaba de realizar un estudio del que se desprende que los Fondos Estatales de Inversión Local del PlanE no cumplen hasta la fecha con su objetivo de la creación de empleo en Andújar, fundamentalmente en el sector de la construcción, precisamente uno de los más lastrados por la crisis económica y sus consecuencias. El paro registrado en este sector era de 598 personas en el mes de abril, descendiendo en junio en 59 personas pero subiendo en julio en 20 personas, quedando en 559 personas paradas.
El paro total registrado en Andújar durante el mes de julio se ha incrementado en 11 personas en relación a junio, quedando en 3.552 personas en paro registrado. Según el último informe realizado por el Consistorio sobre la gestión del personal contratado con cargo al PlanE, sin contar con la obras de las calles Larga, las Laras, 7 Revueltas y Notarios, el número total de contrataciones comprometidas era de 164 trabajadores de los que sólo se han contratado 124 trabajadores, es decir un 25% menos de lo comprometido por las empresas adjudicatarias.
De los 124 trabajadores contratados, 114 son del municipio de Andújar, (lo que supone el 91,93 de los trabajadores contratados en la fecha del informe). El portavoz municipal de la federación de izquierdas, Juan Antonio Sáez Mata, entiende que tras la experiencia en las contrataciones de personal del Plan E, los pliegos de cláusulas administrativas particulares para las obras a ejecutar dentro del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) están mejor perfiladas para que cumpla con su objetivo de crear empleo.
Sáez Mata al mismo tiempo pide a los dinamizadores sociales y a la clase política que unan esfuerzos para crear dinámicas de empleo en Andújar que atiendan a las personas que no encuentran trabajo y están viviendo situaciones muy sensibles y complicadas.
Fuente: Diario Ideal.