La transmisión de la tradición por medio del teatro es una costumbre que todavía sigue viva en Arjona. Después de 180 años de la primera representación de la obra La comedia de los Santos, la noche del viernes volverá a marcar la historia del municipio para celebrar el año jubilar.
Orgullosos de contar con la historia de sus santos patronos, los vecinos de Arjona, San Bonoso y San Maximiniano, volverán a disfrutar del drama sacro que, desde 1828 —según los datos documentales de cronistas e historiadores—, ensalza el martirio de las reliquias hace 1.700 años. La tradición de dar vida al texto dramático no es una costumbre que se celebre con regularidad, ya que, según el miembro del grupo de teatro Alba Urgavo, Antonio García Fernández, se puso en escena en los años 1913, 1960, 1982 y 1997. “Hemos procurado que todas las generaciones hayan visto alguna vez esta obra”, comenta García, quien destaca, ante todo, el valor documental del texto.
El único cambio, que se tiene constatado, se remonta al año 1913, cuando un notario muy culto de Arjona, Antonio Verbell, recortó el prólogo y los tres actos originales los dividió en cinco. Fue a partir del año 1982 cuando Antonio García Fernández descubrió la joya documental que poseían y se atrevió a montar el espectáculo. “Recuerdo que los actores se emocionaban y se volcaban por representar la obra”, dice el integrante del grupo de teatro, que cuenta con más de veinticinco años de funcionamiento y es un referente cultural en la zona.
Ahora, la puesta en escena de la obra tampoco es casual, ya que el motivo es la celebración del año jubilar, que comenzó el 21 de agosto de 2008 y culminará el próximo 21 de este mes. Por su parte, el presidente de la Real y Venerable Hermandad de los Santos, Antonio García Cortecero, destaca este reconocimiento y el fervor de los ciudadanos creyentes, no sólo del municipio sino también de los límites de la comarca. “Desde la Hermandad agradecemos el apoyo del grupo de teatro que representará la obra altruistamente”, añade García Cortecero. Así, la recaudación que se obtenga entre los días 14 y 17 de agosto irá destinada a la rehabilitación del tejado de la Iglesia de Santa María del Alcázar.
Alba Urgavo contará con diez actores principales, a los que se les sumarán otros para dar vida a soldados y personajes secundarios. En cuanto al montaje, García Fernández destaca que la novedad está en los decorados y las proyecciones de los paisajes. “Contamos con un escenario de 130 metros cuadrados que ubicaremos en la Plaza de Santa María”, explica el actor. Un espectáculo que pasará como un cometa por el cielo.
Fuente: Diario Jaén.