Inicio Porcuna Amparo Garrido realiza “Porcuna, tierra de tesoros”, un video que promocionará la ciudad de Porcuna.

Amparo Garrido realiza “Porcuna, tierra de tesoros”, un video que promocionará la ciudad de Porcuna.

0

El pasado mes de junio, en el transcurso de la inauguración del Cine Teatro “María Bellido” fue presentado al público el documental “Porcuna, tierra de tesoros”, un vídeo patrocinado por el Ayuntamiento de Porcuna y en el que colabora la empresa Opentia, que pretende promocionar el municipio e impulsar su turismo. La presentación corrió a cargo de su autora, Amparo Garrido, una polifacética artista visual y fotógrafa profesional con raíces porcunenses, que llegó un día a Porcuna, con el deseo y curiosidad de conocer el pueblo, la familia y los orígenes de su padre, uno de tantos emigrantes andaluces que un día se fue de su tierra para buscar una vida mejor. En el acto estuvo acompañada por su marido y guionista del trabajo, Juan Carlos González. Al final de la proyección tuvo que saludar al público que la ovacionó con un largo aplauso.

En palabras de su realizadora, “el documental Porcuna, tierra de tesoros, trata de ilustrar lo mucho de interesante que tiene Porcuna y es una invitación a contemplarla y vivirla de cerca”. En sus 28 minutos 40 segundos de duración, el video refleja su remoto pasado histórico como lugar estratégico y punto de encuentro de civilizaciones y culturas, como la íbera o la romana entre otras. Su museo y sus yacimientos arqueológicos dan fe de ello. Una segunda parte, habla de la recogida de la aceituna, los diferentes métodos, y su posterior transformación en aceite. Se ven las cooperativas y fábricas, el comité de agricultura, la feria del aceite… Una tercera parte nos habla de sus fiestas y celebraciones: Semana Santa, San Marcos, la Romería de la Virgen de Alharilla, la Feria Real de septiembre o la Bendición de Nuestro Padre Jesús, entre otras. Así mismo, se ven sus calles, sus Iglesias, sus monumentos, sus paisajes y sus gentes.

Amparo y Juan Carlos nos cuentan que el documental fue un encargo del Ayuntamiento de Porcuna, que se realizó a lo largo de un año y medio, y luego se tardó 5 ó 6 meses en editarlo y posproducirlo en el prestigioso estudio Lanubestudio de Madrid, especializado en documentales. “La música es original, compuesta explícitamente para esta obra por Rafael Fernández Lomeña, músico y compositor cordobés afincado en Madrid, y para la voz en off tuvimos la suerte de contar con Pedro Alvera”. Igualmente no quieren olvidar la intervención de Pablo Casado, Luis Emilio Vallejo, Antonio Recuerda, Miguel Moreno y toda la gente de Porcuna que han hecho posible este trabajo.

“Hemos querido devolver a Porcuna, todo lo que ella nos ha dado, que es mucho. Por una parte, la posibilidad de entender por fin a mi padre, de donde vienen sus códigos, su cultura, su forma de ser y de pensar; por otra, hemos descubierto en Porcuna una tierra llena de tesoros. En estos tiempos de globalización en los que vamos perdiendo los referentes, es ahora quizás, mas importante que nunca, tener un pueblo al que pertenecer, una historia que continuar y un patrimonio cultural que legar a nuestros hijos”, manifestó al público Amparo Garrido en la presentación, que terminó agradeciendo al pueblo su disposición y generosidad, a su familia por la hospitalidad, a su marido por su implicación, y al Ayuntamiento de Porcuna por la confianza puesta en ella para llevar a cabo este proyecto.

Y para el disfrute de los vecinos de Porcuna, el vídeo, en formato dvd, se puede conseguir en el Ayuntamiento de Porcuna al precio de 8 euros.

Fuente: deporcuna.com

A %d blogueros les gusta esto: