El PSOE hizo ayer una valoración muy contundente de los dos años de gobierno municipal del PP en minoría encabezado por Jesús Estrella, al que el portavoz municipal de los socialistas y vicesecretario de la agrupación local, Antonio Cuenca le llamó: «El alcalde del engaño y la fanfarria».
Según Cuenca el actual primer edil ha traicionado la esperanza de la ciudad, y en su opinión, disfraza lo que considera un fracaso en la gestión con métodos populistas y arropado con un aparato mediático de comunicación. «Además, disfraza su incapacidad de gestión, con una actitud victimista, echándole la culpa de todos los males a los demás». Antonio Cuenca estuvo acompañado de la secretaria local del PSOE, Micaela Navarro, en una remozada sala de prensa de la sede socialista.
El vicesecretario de los socialistas iliturgitanos se refirió de pasada al parque empresarial de Innovandújar para ahondar en lo que considera un engaño la colocación de la primera piedra a dos días de las elecciones. Ayer se centró en el polígono Ave María, donde lamenta que todavía no se haya instalado ninguna empresa. «Hemos visto como empresas de la ciudad se han tenido que marchar a otros municipios cercanos, porque aquí no tenían oportunidad de instalarse», acotó Cuenca en la rueda de prensa de ayer. Acusó al PP de actuar con maldad al decir que el PSOE está detrás de todo esto.
Constató el portavoz del PSOE en la Corporación que se está produciendo una merma en las actividades con las personas mayores y afirmó que el municipio se encuentra sin alternativa cultural. «Ha desaparecido el mayo cultural, está peligrando la Universidad de Otoño, y no vemos alternativas a estos eventos que en su día creamos los socialistas».
Acusó al alcalde de ser incapaz de sacar adelante el nuevo PGOU en estos últimos seis años y echó en falta una política de vivienda para los jóvenes. También recordó Cuenca que la ciudad ha perdido uno de sus referentes con la desaparición del memorial de atletismo Francisco Ramón Higueras y abogó porque se pusiera en marcha el pabellón polideportivo cubierto del Barrio de La Paz. Habló de la feria de septiembre de la que dice va en decadencia.
Micaela Navarro intervino al final para puntualizar que muchos de los proyectos que se están desarrollando salen adelante con la ayuda de otras administraciones. Dijo que entre el Plan MEMTA, el Proteja y los Fondos Estatales, la ciudad va a recibir nueve millones de euros. Añadió que la delegación provincial de Empleo invirtió en la ciudad tres millones y apostilló que la Junta ha rehabilitado 2.500 viviendas.
Fuente: Diario Ideal.