Inicio Andújar Conciertos al aire libre y una programación teatral para los meses de junio y julio en Andújar.

Conciertos al aire libre y una programación teatral para los meses de junio y julio en Andújar.

0

El Ayuntamiento de Andújar, a través de la concejalía de Cultura, ha desarrollado una programación de conciertos al aire libre y representaciones teatrales con la celebración del I Festival Aula de Teatro de Andújar para los meses de junio y julio. Cuatro espectáculos musicales que van desde el estilo más clásico, con la interpretación del violín, clarinete o guitarra, hasta los ritmos latinoamericanos o la música jazz y el soul. Estos “Conciertos de Primavera” tendrán lugar todos los viernes del mes de junio a las 22.00 horas en la céntrica Plaza del Camping. Esta programación fue presentada en rueda de prensa el pasado martes por el concejal de Cultura, Rafael Toribio que contó con la presencia del director del Aula de teatro del Ayuntamiento de Andújar, Juan Corpas.

Programa de los “Conciertos de Primavera”:

– 5 de junio: Concierto de violín, clarinete y guitarra a cargo del “Trío Kasmeneo” formado por Salvatore Shembari (clarinete), Eliseo Biazzo (violín) y Giusseppe Biazzo (guitarra). Sus componentes proceden de Italia con una trayectoria concertística muy amplia realizando conciertos en Italia España, Alemania, Suecia y Argentina.

– 12 junio: Concierto de música latinoamericana a cargo de “Al Panebianco Cuban Trío” compuesto por Al Panebianco a la guitarra, Federico Mazzanti al piano y Humberto Perdomo en la percusión. Exposición de los ritmos más latinos y, más concretamente en los cubanos.

– 19 de junio: Concierto de Jazz a cargo de “Mauricio Di Fulvio Trío” compuesto por Mauricio Di Fulvio a la guitarra, Ivano Sabatini al contrabajo y Walter Caratelli a la percusión. Combinación de músicas cásica y jazz con influencias americanas y afro brasileñas.

– 26 de junio: concierto de Jazz ”Classic Meets Soul” compuesto por Austin Wiedemann a la guitarra y Michael Koschorreck volalista y guitarrista. Una música que crea una atmósfera de armonía y relajación.

Respecto a la primera edición del Festival del Aula de Teatro de Andújar, los 58 alumnos de que participan en este taller escénico interpretarán cuatro obras: las inéditas escritas y adaptadas por Juan Corpas “Sin Duque no Hay Paraíso” y “Un viaje muy espacial”, y dos adaptaciones de “Sueño de una Noche de Verano” de William Shakespeare y 10 negritos” de Aghata Cristie. Cada obra estará representada por cada uno de los grupos que compone el Aula de Teatro del Ayuntamiento de Andújar, dos grupos compuestos por mayores, uno de jóvenes y otro de adultos. El precio de la entrada será de dos euros. Este festival está patrocinado por Más y Más y con la colaboración de McDonalds, ya que con cada entrada se adjuntará un vale para poder obtener un helado con cada menú realizado. El Aula de teatro se inició en octubre del pasado año 2008. Durante su comienzo los alumnos han ido trabajando en diferentes obras entre las que se encuentran estas representaciones.

Programa del I Festival del Aula de Teatro:

– 14 y15 de junio: Representación de la obra “Sin Duque no Hay Paraíso”. Ambientada en el S XVI que escenifica la reunión convocada por un duque a varias mujeres para encontrar esposa durante la que se produce un asesinato y posterior juicio. Con un destacado vestuario de época será escenificada por los miembros de uno de los dos grupos de mayores.

– 19 y 21 de junio: Representación de la obra “Un Viaje muy Espacial” que narra la aventura de un grupo de personas que viajan hasta al sol para realizar la reactivación del sol que se encuentra apagado. Cuenta con la colaboración de la periodista María Quirós, como la voz del robot de la nave y del concejal de Cultura, rabel Toribio como comandante de misiones. Al igual que “Sin duque no Hay Paraíso” será escenificada por los miembros del otro grupo de mayores.

– 17 y 18 de junio: Representación de la obra “Sueño de una Noche de Verano” comedia escrita por William Shakespeare considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura teatral mundial. Los principales temas de esta obra son los sueños, la realidad, el amor y la magia. En esta adaptación, escenificada por el grupo de jóvenes, se ha integrado unas vistosas coreografías y escenografía musical.

– 4 y 5 de julio: Representación de la obra “Los 10 Negritos” una obra de intriga y suspense que narra los crímenes cometidos contra los invitados a una lujosa mansión ubicada en una isla remota. Obra escenificada por el grupo de adultos.

El concejal de Cultura Rafael Toribio expuso: “Una completa programación musical y teatral que pretende acercar en estos días previos al verano estas artes al público en un espacio entorno al Teatro Principal tanto junto a él al aire libre, como dentro de sus instalaciones. Eventos que se unen a la programación relacionado con el flamenco en torno al Galardón Rafael Romero “El Gallina” y al Gazpacho Flamenco que de desarrollarán durante estos meses”.

Fuente: Ayuntamiento de Andújar.

A %d blogueros les gusta esto: