Inicio Andújar Dos empresarios de Andújar, en huelga de hambre para exigir el cobro de una obra de una casa cuartel.

Dos empresarios de Andújar, en huelga de hambre para exigir el cobro de una obra de una casa cuartel.

0

Dos empresarios del municipio jiennense de Andújar y la esposa de uno de ellos se han declarado en huelga de hambre ante la sede del Ministerio del Interior en Madrid para exigir que les paguen las obras que realizaron hace casi cuatro años en una casa cuartel.
Uno de los afectados, Antonio Corral, destacó que han optado por esta medida ante una situación “extrema y desesperada” por la que, incluso, su compañero “ha sido embargado y está a punto de perder su vivienda”. En total, según precisó, se les adeuda casi 300.000 euros.
Las obras se realizaron entre 2005 y 2006 en la casa cuartel de Siruela (Badajoz), donde “desde primera hora hubo líos con los permisos” y posteriormente la empresa que los contrató se declaró en suspensión de pagos y no llegaron a cobrar por sus servicios. “Después un coronel nos engañó diciéndonos que continuáramos los trabajos, garantizándonos el pago, pero no fue así y al final siempre pierden los mismos”, se lamentó este hombre, que hizo hincapié en que en esta ocasión no se moverán de las puertas del Ministerio hasta que les den una solución.
En este sentido, recordó que no se trata de la primera vez que deciden a emprender una protesta de este tipo, ya que en julio del año pasado los dos empresarios, junto al hijo de uno de ellos y uno de sus trabajadores, se declararon en huelga de hambre. “Entonces estuvimos unos pocos días porque nos dijeron que llegaban las vacaciones y que allí no se quedaría nadie, pero esta vez vamos a aguantar todo lo necesario y sólo nos iremos con un compromiso de pago o porque necesitemos atención en un hospital”, aseguró.
Por el momento, llevan tres días apostados ante el Ministerio y han solicitado por escrito un encuentro tanto con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como con los máximos responsables de la Guardia Civil para exponerles la situación que atraviesan.

Fuente: Diario Ideal.

%d