La iglesia de Villanueva de la Reina ha recuperado el cuadro ‘Imposición de la casulla a San Ildefonso’, tras una importante restauración llevada a cabo por José Luis Ojeda Navío en su taller iliturgitano. Dicha actuación ha sido sufragada íntegramente por la empresa Malpesa.
Este cuadro es el único bien mueble que se pudo salvar de la Guerra Civil. Pertenece al siglo XVII, y se encuadra en la transición del Renacimiento al Barroco. El óleo representa el momento en que San Ildefonso, arzobispo de Toledo, recibe la donación de una casulla por parte de la Virgen María. Envuelto en la teatralidad barroca, la tabla está enmarcada entre ángeles que portan los atributos episcopales y columnas, así como un sitial donde la Virgen se sienta.
Esta iniciativa se debe al interés que está poniendo el párroco de la localidad, Alberto Jaime Martínez, por recuperar parte de la historia de la parroquia Nuestra Señora de la Natividad.
Además de esta restauración, también ha logrado descubrir parte de los restos mudéjares de esta iglesia, que actualmente la engrandecen y ofrece al visitante una magnífica visión de lo que pudo ser esta parroquia.
También ha aparecido un lienzo del antiguo castillo de la localidad, que se referencia en la obra de Terrones Robles, ‘Vida de San Eufrasio, 1657’, en la que lo describe como una torre que en tiempos de moros hicieron a orilla del río Guadalquivir, para que se apostaran centinelas para dar aviso con ahumadas a las demás torres y a Jaén.
Este sacerdote ha llevado a cabo, igualmente, la restauración de algunos cuadros del Altar Mayor, aunque su intención es arreglarlo todo.
Fuente: Diario Ideal.