El pregonero de la Semana Santa de Andújar de 2009, Raúl Ureña Hermosilla, derramó ayer mañana en el Teatro Principal todo su sentimiento cofrade y su conocimiento sobre una manifestación religiosa que ama desde lo más profundo de sus tuétanos y que conoce desde que tiene uso de razón.
El acto del pregón volvió a ser el ‘primer golpe del llamador’ que anuncia la pasión de Jesucristo y el dolor de María Santísima y que en Andújar se vive de una manera singular. El pregonero de la pasada edición, Pedro José López Cárdenas, evidenció en su presentación un gran afecto por Raúl Ureña y en sus palabras, orladas de versos y de una gran oratoria, y resaltó la gran vinculación que ha tenido su sucesor con las hermandades de los Estudiantes y de La Esperanza. Recordó López que el pregonero de este año ha sido el capataz más joven de la Semana Santa y presentó ante los asistentes como ‘un alma cofrade’.
Raúl Ureña mostró en su sentida alocución el gran apego que le profesa a los costaleros y dedicó varias ‘levantás’ a los problemas que aún padece la sociedad y recordó que aún sigue vigente el mensaje de Jesucristo.
Desglosó todos los elementos más de la Semana de Pasión de la ciudad y destacó uno de sus elementos más característicos como es la cerería y exaltó todas las imágenes que procesionan. El pregón estuvo amenizado por la agrupación musical Santo Sepulcro de Palma del Río (Córdoba).
Por otra parte, el Teatro Principal albergó el sábado el concierto de marchas procesionales de la Agrupación Musical Maestro Amador. Sus responsables aprovecharon el acto para pedir más apoyo del Ayuntamiento.
Fuente: Diario Ideal.