Inicio Andújar El Ayuntamiento de Andújar participa en el Foro de Energías Renovables “Bióptima”.

El Ayuntamiento de Andújar participa en el Foro de Energías Renovables “Bióptima”.

0

El Ayuntamiento de Andújar, a través de la concejalía de Desarrollo Local, participa en el Foro Internacional de la Biomasa y la Eficiencia Energética Bióptima’09 que se celebra en Jaén. Técnicos de la concejalía junto al concejal de Desarrollo Local y representantes de la empresa Ansasol participan en las mesas de debate y coloquio de este foro dirigido al intercambio de ideas y novedades en energías renovables, el establecimiento de contacto y acuerdos comerciales con empresas del sector así como la difusión de nuevos mercados y empresas del sector.

 

Representantes de la empresa Ansasol ha presentado esta mañana en rueda de prensa la instalación en Andújar de su planta solar (situada junto a la carretera Andújar-Arjona). Han participado en la convocatoria el concejal de Desarrollo Local, Salvador Paulano y los representantes del departamento de Proyectos de Ansasol Karsten Langwald y Carlos Mesa. Esta instalación ha supuesto una inversión de 16 millones de euros y la creación de 40 puestos de trabajo temporales para la instalación. La planta dispone de 396 seguidores con módulos orientados al sol desde su salida hasta su puesta que se pliegan al anochecer. Proporcionará alimentación eléctrica para 1.270 viviendas. Este huerto solar obtiene un rendimiento de 4.400 KW/h y supone un ahorro de 3.100 toneladas de CO² al año.

 

La empresa, que tiene su sede en Marbella y pertenece a un grupo de empresas alemán, opera por todo el territorio nacional. Actualmente mantienen proyectos fotovoltaicos en Casabermeja (Málaga), Antequera (Málaga), Herrera (Sevilla), Los Palacios (Sevilla), Villafranca (Córdoba), Puente Genil (Córdoba) y Andújar. Entre sus proyectos más inmediatos está ultimar contactos con propietarios de naves industriales  para montar las estructuras fotovoltaicas sobre las cubiertas de las naves y, así, obtener rentabilidad económica a través de la transformación de la energía solar en energía eléctrica.

 

El concejal de Desarrollo Local, Salvador Paulano, avaló el trabajo de esta empresa. “Una empresa que ha apostado por Andújar y que ha supuesto una importante inversión de 16 millones de euros. Desde el Ayuntamiento de Andújar, apostamos claramente por el apoyo de las empresas de energías “limpias” como es en este caso la energía fotovoltaica”.

 

Además, Salvador Paulano destacó el trabajo municipal desarrollado para el fomento de la inversión de empresas en Andújar en el campo de las energías renovables como la planta de Biodiésel del grupo SOS Cuétara, cuyas obras están ya muy avanzadas, que supone una inversión de 30 millones de euros y la creación de 40 puestos de trabajo; la planta de biomasa de la empresa Aldebarán que procesará 350.000 toneladas de residuos agrícolas procedentes, principalmente, de la poda del olivar para producir energía eléctrica y que supone una inversión de 9,5 millones de euros y 55 empleos. El proyecto de huertos solares de la empresa Proasego, con una inversión de 22 millones de euros y 44 puestos de trabajo o el proyecto de Albiasa Solar que tiene previsto construir una fábrica de huertos solares en Andújar que generará 20 empleos directos y 100 indirectos con una inversión de cerca de 9 millones de euros.

 

Una labor que realiza la concejalía de Desarrollo Local que se complementa con una política de formación en energía solar a través de talleres dirigidos a desempleados. Dentro de un programa nuevo, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén,  actualmente se está realizando tres cursos de instalador de energía solar térmica que se imparten en la Escuela Taller con la formación de 45 alumnos en total (15 cada uno) de 380 horas. Incluyen 300 horas prácticas en empresas del sector y van dirigidos al colectivo de desempleados en general. Además, de un taller de empleo de instalación de equipos en energías renovables (8 alumnos) que se iniciará en breve dirigido a desempleados mayores de 25 años y cuenta con formación teórica y práctica. 

 

Fuente: Ayuntamiento de Andújar.

 

A %d blogueros les gusta esto: