Inicio Andújar El Ayuntamiento de Andújar destina 660.000 euros para la Romería de la Virgen de la Cabeza.

El Ayuntamiento de Andújar destina 660.000 euros para la Romería de la Virgen de la Cabeza.

0
El Ayuntamiento va a destinar para la próxima Romería que será muy especial por las efemérides que se conmemoran que han motivado la designación de un Año Jubilar un total de 660.000 euros, cifra muy ligeramente superior a los 600.000 del año pasado.
El alcalde, Jesús Estrella, explicó ayer que el 83% de esta inversión se van a destinar a las infraestructuras y apuntó algunas novedades como la supresión de la luz especial en la ciudad que se sustituirá por un embellecimiento y la adecuación de iluminación en la zona del Membrillejo, entre las más significativas, entre las que se unen una mayor promoción de todo el Año Jubilar por parte del Ayuntamiento que quiere además que los bares y restaurantes de la ciudad se beneficien de este evento, a los que se le permitirá que saquen sus sillas y mesas a las calles en el fin de semana que antecede a la Romería.
El Consistorio va a movilizar a 203 operarios entre los que se hallan los 45 policías locales, los siete bomberos, los seis voluntarios de Cruz Roja y los 30 voluntarios de Protección Civil, entre otros.
El primer edil iliturgitano abundó en algunas modificaciones que adelantó en un comunicado el Ayuntamiento como la celebración de la ‘bendición del caballo romero’ el domingo 19 de abril en la Plaza de España que será precedida un paseíllo que partirá del Parque Empresarial Europa, en la concentración de los caballos en los Jardines de Colón el Viernes de Romería y salida de la comitiva de los caballistas el Sábado de Romería del cementerio a las doce y media del mediodía tras salir de Colón a las once de la mañana. «Habrá controles horarios en San Ginés y Los Cerrillos para que no confluyan los peregrinos con caballos», especificó ayer en la rueda de prensa Estrella. El Lunes de Romería, la comitiva de la Real Cofradía y del Ayuntamiento recibirán a los caballos en la Plaza de España.
Apostilló el alcalde que los módulos de las emergencias sanitarias se instalará en el lugar de siempre y no detrás de la Casa de Marmolejo porque se obstruye una vía pecuaria, aunque el dispositivo se mejorará.
Unos 300 equinos se dispondrán en la zona habilitada para caballos y se mantiene la Ciudad de las Carretas.
Fuente: Diario Ideal.
A %d blogueros les gusta esto: