
Asimismo, con este convenio Google podrá empezar a comercializar esta obra digitalizada. De los beneficios que obtenga, un 63% será para los titulares de los derechos-editorial y autor- y un 37%, para la empresa. Este acuerdo deberá ser ratificado el próximo 11 de junio por un juez de Nueva York y que sólo tendrá validez en la Red estadounidense, ha servido para crear un debate en torno a la comercialización de los libros en Internet.
De hecho, es posible que las negociaciones con editores y autores españoles comiencen pronto, puesto que, según el mánager de Google Search Spain, Luis Collado, “queremos que el acuerdo sea internacional, y que no sólo afecte a EE.UU”.
Antonio Marín ya ha dado su autorización al Centro Español de Derechos Reprográficos(CEDRO) para que gestione sus derechos de autor frente a la posible digitalización de sus obras principales, como “Asedio al Santuario de Santa María de la Cabeza (1936-1937)”, “La reconstrucción de la provincia de Jaén bajo el Franquismo (1939-1957)” y “La Guerra Civil en Lopera y Porcuna (1936-1939)”. Más información: www.antoniomarin.com