Esta iniciativa, que también se lleva a cabo en otoño, supondrá entre el 29 de marzo y el 24 de mayo la realización de cinco rutas por diferentes zonas de la provincia de Jaén como la Cañada de las Azadillas, en la Sierra de Jaén, los alrededores del municipio de Santisteban del Puerto, el Parque Natural de la Sierra de Andújar, el Parque Natural de Sierra Mágina y el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Para participar en esta actividad se han ofertado un total de 50 plazas dirigidas a mayores de 16 años y las solicitudes podrán enviarse a la Diputación Provincial de Jaén, Plaza de San Francisco, 2, 23071, de Jaén.
Calendario de las diferentes rutas programadas
· La primera de estas cinco rutas incluidas en el programa ‘Paseando por los Senderos’ en Primavera tendrá lugar el día 29 de marzo con una excursión de 15 kilómetros de distancia por el Puntal de Matamulos, en la Cañada de las Azadillas.
· El día 19 de abril los participantes podrán recorrer un trayecto de 20 kilómetros que discurrirá por el Camino Viejo que va desde Andújar hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza.
· El tercer trayecto será de 18 kilómetros y se realizará el día 10 de mayo por los alrededores del municipio de Santisteban del Puerto.
· El día 17 del mismo mes está previsto una ruta de 10 kilómetros de subida al Aznaitín, en el Parque Natural de Sierra Mágina.
· Por último, los participantes de esta actividad se reunirán el día 24 de mayo para hacer su quinta y última excursión de 18 kilómetros de longitud por la ruta de Guazalamanco, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Otras actividades con la naturaleza como principal protagonista
Además de esta iniciativa deportiva, la Diputación, en colaboración con las Asociaciones de Desarrollo Rural, también ha puesto en marcha el programa ‘Actividades en la Naturaleza 2009′, que incluirá tirolina, piragüismo, rápel, actividades de orientación, bicicleta de montaña o tiro con arco. Este programa, que está dirigido a centros de enseñanza, escuelas deportivas, ayuntamientos, asociaciones de madres y padres de alumnos, deportivas y clubes de municipios con menos de 20.000 habitantes, pretende “fomentar la práctica de la actividad física en la naturaleza además de estimular la convivencia entre sus participantes y fomentar el conocimiento de la provincia, su geografía, su historia y sus tradiciones”, señala María Angustias Velasco.
Los interesados en participar en esta actividad deberán presentar su inscripción en grupos de edad homogéneos, a partir de 10 años, pertenecientes a centros de enseñanza, escuelas deportivas, asociaciones de madres y padres, clubes, asociaciones deportivas, colectivos de vecinos o ayuntamientos hasta el próximo 23 de marzo en las Asociaciones de Desarrollo Rural de todas las comarcas excepto la Norte, cuyos habitantes deberán presentar la solicitud directamente en la Diputación Provincial de Jaén, Plaza de San Francisco, número 2, 23071.
Todas las actividades incluidas en este programa tendrán un día de duración y se desarrollarán durante los meses de abril y mayo.
Fuente: Andalucía Información.