El Ayuntamiento de Andujar, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la realización de un homenaje a dos “mujeres coraje” y a las madres de un colectivo de la ciudad. Este reconocimiento estuvo dirigido a valorar la dedicación y el esfuerzo de estas mujeres a lo largo de su vida. Concretamente las homenajeadas fueron:
– Mujeres y madres de la Asociación de Niños con Cáncer, ALES.
– Antonia Vicaria Macías, por retomar sus estudios a los 59 años y realizar actualmente el curso de acceso a la universidad de la UNED.
– Custodia García García por su trabajo en el sector agrícola y su dedicación plena a su familia incansablemente.
Además, En el acto se entregaron los premios del certamen literario dirigido a escolares ¿Qué pasaría si mi padre y mi madre intercambiases sus papeles?. Los premios de este certamen se han elegido entre 60 trabajos recibidos procedentes de cuatro centros educativos de Andujar. Concretamente son:
– Primer premio: Valentina Ayuso Gallardo del CEIP Capitán Cortés.
– Segundo premio: Ángela Martínez Puig del CEIP Capitán Cortés.
– Tercer premio: Isabel Cárdenas del CEIP Capitán Cortés.
Por tercer año consecutivo la concejalía de Mujer e Igualdad ha otorgado las “Ayudas a Iniciativas de Mujeres Empresarias” que se han dirigido a 12 mujeres de la localidad que han montado su propio negocio. La inversión total ha ascendido a 12.000 euros.
Las mujeres que recibieron estas ayudas son:
– María José Islán (Bar Casa Pepe en la Plaza de Abastos)
– Tania Classen (ECUSE, empresa de gestión cultural)
– María Jesús Bascón (Desayunos con Papabuelo)
– Inmaculada Serrano (entidad Go Caja)
– Ana Belén Pontiveros (Salón de Belleza Ana Callado)
– Dulce Esther García (Golosinas Oliva)
– María del Mar Casado (Cafetería Nevada)
– Lola García (La boutique de los congelados)
– Cristina Huertas (centro Óptico Blume Visión)
– Susana Parrado (empresa de telemarketing Turyocio)
– Francisca Molina (Selezziona Andujar)
– María José Palomo (Salón de belleza Violet)
Los alumnos del aula de coeducación del centro de formación Pedro de Escavias representaron parte de la obra “¡Claro! como no trabajo…” que mostró las desigualdades entre hombres y mujeres y la necesidad de formar una sociedad que promueva los valores de equidad.
Fuente: Ayuntamiento de Andújar.