Inicio Andújar Asaja reclama una reunión urgente para solucionar el “caos” existente en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

Asaja reclama una reunión urgente para solucionar el “caos” existente en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

0

Jaén. Europa Press.

La organización agraria Asaja-Jaén solicitó al Ministerio de Trabajo e Inmigración una reunión urgente para solucionar el “caos que ha desencadenado en la provincia la nueva orden en el régimen de Seguridad Social agraria”

   Asaja especificó en un comunicado que las modificaciones incluidas en la Ley de Presupuestos Generales para el año 2009 introducen una serie de cambios para los trabajadores del Régimen Especial Agrario que, “debido a la falta de explicaciones y a la notificación salvaje y sin previsión realizada por parte del Ministerio, están provocando auténticos colapsos en las oficinas de organizaciones agrarias como Asaja”.

   La organización puntualizó que además todo esto está causando “el caos y la indefensión entre los empresarios agrícolas a los que no se les ha informado de forma oportuna los cambios que deben realizar”. El gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, aseguró que esta situación “está siendo especialmente dañina en la provincia de Jaén, con la campaña de recolección en pleno auge, especialmente por el gran número de trabajadores agrícolas que de ella dependen y por la gran cantidad de altas y bajas que deben tramitar los contratantes para adaptarse a la nueva norma”.

   En esta línea, Asaja precisó que el principal cambio que recoge la normativa afecta a los trabajadores del campo excluidos del censo agrario. La ley dice que a partir del 1 de enero deben cotizar por todos los días por los que se les ha dado de alta, independientemente de si han perdido o no jornadas laborales. “El gasto económico que esto supone para el empresario es brutal, además del trasiego de papeles” para dar altas y bajas continuas si no se quiere pagar por jornadas no trabajadas”, afirmó.

   Valero analizó que “las oficinas de Asaja están completamente colapsadas, así como otras gestorías que sí cobran por tramitar las altas y bajas, lo que incrementa aún más el gasto del empresario” e insistió en que el hecho de que este cambio en el régimen de la Seguridad Social se haya hecho “de la noche a la mañana puede provocar irregularidades en la contratación de los jornaleros”.

A %d blogueros les gusta esto: