Europa Press. Andújar.
El vicepresidente primero de la Junta de Andalucía y consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y la consejera de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, visitaron hoy la sede de los juzgados de Andújar (Jaén), situada en el histórico edificio del Palacio de Los Cárdenas, en cuya rehabilitación, reforma y ampliación la Junta ha invertido 2,7 millones de euros.
La Consejería de Justicia ha restituido este inmueble, adaptándolo a las necesidades judiciales y preservando sus valores patrimoniales, para que albergue los tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción, el Registro Civil, la Fiscalía, la clínica médico-forense y los servicios comunes del partido judicial, según informó el Gobierno andaluz.
Zarrías mostró su satisfacción por la recuperación de este edificio al tiempo que destacó el compromiso de la Junta de Andalucía con la Justicia. Además, apuntó que, desde que el Gobierno andaluz recibiera las competencias en la materia en 1997, el presupuesto del Programa Específico de Administración de Justicia de la Junta de Andalucía ha aumentado un 313 por ciento.
La actuación integral emprendida por Justicia de acometer la reforma global y ampliación de la antigua casa-palacio, obteniendo asimismo la cesión por parte del Ayuntamiento del cuerpo de Caballerizas, anexo al edificio principal, ha posibilitado unas infraestructuras “más funcionales y accesibles para la prestación del servicio público, amén de evitar el gasto que suponía el arrendamiento del inmueble cedido provisionalmente por el Consistorio en la calle Feria”.
Preservación patrimonial
El edificio, ubicado en la calle Altozano de Santa Ana y con una superficie construida de 2.156 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, tiene una primera zona con los servicios directos de atención al público, como el Registro Civil. La planta superior acoge las dotaciones propiamente administrativas de los tres juzgados, donde ya trabajan a pleno rendimiento los 23 funcionarios que conforman la plantilla de los juzgados. La necesidad de disponer de dos salas de vistas, una de ellas como salón de bodas, ha permitido enfatizar el valor de la Capilla de Santa Ana para tal uso. El artesonado del coro y el trabajo de lacería que cubre la nave se encuentran entre los elementos de arquitectura más valiosos del inmueble.
Hasta este momento, el Ayuntamiento de Andújar tenía cedido a la Junta de Andalucía un edificio situado en la calle Feria, que había sido adecuado a uso judicial y al que se habían trasladado provisionalmente los juzgados y demás servicios. Ahora, la reforma del Palacio de Los Cárdenas, propiedad de la Junta, “ha favorecido un correcto equilibrio entre la preservación de los valores patrimoniales del mismo y la adecuación a las demandas funcionales de la Administración de Justicia, tanto en su vertiente de asignación de superficies como, especialmente, en las particulares relaciones que deben mantener las distintas zonas del edificio”.
La Consejería de Justicia y Administración Pública destinará durante 2009 unos seis millones de euros a mejorar las infraestructuras judiciales de la provincia de Jaén, tanto a la reforma y construcción de sedes judiciales como al resto a equipamiento, mobiliario, supresión de barreras arquitectónicas, plan de mejora de los registros civiles y otras actuaciones.