La Garantía Juvenil es una nueva forma de gestionar el empleo joven, especialmente pensada para las personas de entre 16 y 29 años que están desempleadas. Su objetivo es proporcionar una oferta individualizada y de calidad, tras haber finalizado su formación o iniciar el desempleo. La oferta consiste en una oportunidad de empleo, autoempleo, período de prácticas o acción formativa, y será gestionada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
El CIJ de Alcalá la Real forma parte de la Red de Centros de Información Juvenil de Andalucía que coordina el IAJ, “un instrumento fundamental a la hora de prestar asesoramiento a la juventud sobre becas, cursos o empleo” ha explicado la consejera. En concreto, en Andalucía se contabilizan 463 centros de información juvenil, de los cuales 43 se encuentran en la provincia de Jaén.
La labor informativa que realizan estos enclaves se ha visto ahora ampliada con el programa de asesoramiento sobre Garantía Juvenil que se ha puesto en marcha en un total de 46 CIJ. Junto con el de Alcalá la Real, en la provincia de Jaén prestan asesoramiento en materia de empleo los CIJ de Martos, Úbeda, Baeza y Torreperogil.
A través del programa SIJ+Garantía Juvenil, los Centros de Información Juvenil asesoran sobre las características y requisitos de la Garantía Juvenil, y facilitan a los jóvenes su inscripción en este sistema, un requisito que resulta indispensable a la hora de acceder a las medidas ofertadas a través de este programa.
Para la Junta de Andalucía la apuesta por el empleo joven es una cuestión de orden prioritario, ha enfatizado Sánchez Rubio. Así, tras la sucesiva puesta en marcha de diferentes planes y medidas que han tenido a la juventud como uno de sus principales destinatarios, hay que recordar la reciente entrada en vigor de la Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo, ha señalado.