

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado que el Gobierno andaluz movilizará en los Presupuestos de 2024 un total de 34,7 millones de euros para combatir la brecha digital en Andalucía, potenciando los proyectos dentro de la sociedad digital. Así lo ha explicado durante la inauguración de un nuevo Punto Vuela en la localidad gaditana de Prado del Rey, donde ha estado acompañado por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la alcaldesa de Prado del Rey, María Vanesa Beltrán.
Sanz ha explicado que el objetivo de la Junta de Andalucía es que “nadie se quede atrás en el proceso digitalizador en el que estamos inmersos”, por lo que una de las prioridades es la capacitación digital. En este sentido, ha puesto en relieve los proyectos que recoge el presupuesto relativos a sociedad digital, como los 13,6 millones de euros para equipamiento y dinamización de los Puntos Vuela, las subvenciones para reformar los Centros de Acceso Público a Internet (CAPI), las ayudas a la formación en Economía Digital, la financiación para proyectos como los de Málaga 42 y Cruz Roja (840.000 euros para el proyecto Click_A), los bonos digitales y los programas digitales transversales.
El consejero ha defendido la apuesta por la transformación digital, reflejada en el incremento del presupuesto para 2024 de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que cuenta con 379 millones de euros, es decir, un 28% más (82 millones de euros más respecto al ejercicio anterior).
Sanz ha subrayado que la Agencia Digital de Andalucía destinará en 2024 un total de 173 millones de euros a inversiones, esto es, 26 millones más que en 2023 (+18%).
Entre estas inversiones, además de las destinadas a combatir la brecha digital, destacan los 99,8 millones de euros para la gestión de las telecomunicaciones de la Junta de Andalucía (centralización de la Red Corporativa, Red de Emergencia, extensión WIFI corporativa); los 18,7 millones para el nuevo modelo de administración digital (proyecto Registro Procedimientos Administrativos, analítica de datos, oficina de prospectiva y big data); los seis millones para emprendimiento digital (proyectos RETECH en el Puerto de Algeciras, Jaén, Almería y Málaga); los 3,2 millones del Plan de Competencias Digitales; los 8,3 millones para la conectividad de polígonos industriales, los cinco millones para ayudas a redes de alta velocidad o los 4,2 millones para soluciones TIC en la Administración y el gobierno del dato.