Inicio Andalucía El delegado de Desarrollo Educativo anima al profesorado a avanzar en formación para impulsar la calidad.

El delegado de Desarrollo Educativo anima al profesorado a avanzar en formación para impulsar la calidad.

0
El delegado de Desarrollo Educativo anima al profesorado a avanzar en formación para impulsar la calidad.
Acto de inauguración del II Congreso Jaén Educa: “La Educación como medio de Transformación”. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha destacado el compromiso de los docentes por mejorar la calidad durante el acto de inauguración del II Congreso Jaén Educa: “La Educación como medio de Transformación”, acompañado por el alcalde de Jaén, Agustín González, y el director del CEP de Úbeda, Antonio Cobo.

El II Congreso Jaén Educa, organizado por el CEP de Úbeda y por la comisión provincial de los diferentes CEP de la provincia, tiene entre otros objetivos, concienciar a la comunidad educativa de que la Educación es el medio para afrontar los nuevos retos de una sociedad globalizada. Un espacio donde podrán conocer, reflexionar, compartir y aplicar experiencias. En este sentido, Francisco José Solano ha destacado “la importancia de la labor del profesorado y su formación, “son el factor clave para conseguir la mejora de la competencia profesional docente y contribuyen al desarrollo de una enseñanza de calidad y equidad para nuestro alumnado”.

Este encuentro, reunirá durante el fin de semana a más de 200 participantes de todos los niveles educativos de Jaén, además de contar con la experiencia de diferentes profesionales como, Jaime Martínez Bonafe, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y profesor titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia, Juan Fernández Salgado, maestro de primaria en el CEIP Albaicín de Viso del Alcor en Sevilla, Javier Valle López, Doctor en Ciencias de la Educación, José Emilio Pérez Sevilla, maestro de primaria, Mercedes Sánchez Vico, Licenciada en Filología Hispánica y profesora de lengua y literatura y de igualdad en el IES Al-Baytar de Benalmádena, Pepe Arjona, director del posgrado sobre “gamificación y aprendizajes lúdicos” y director en el CEP de Antequera, Antonio J. Calvillo Castro, Doctor en Pedagogía y profesor de música en el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, Ramón Besonias, profesor de filosofía en el IES San José de Badajoz, Clara Megías Martínez, dedicada a la formación de profesores en el ámbito de la Educación Artísticaen la Universidad Autónoma de Madrid y Juan José Vergara Ramírez, experto en innovación educativa y metodologías activas, pedagogo con especialidad en “Organización y Dirección de Centros Educativos”.

Un foro de encuentro donde se visualizará las diferentes temáticas que preocupan a nuestros docentes y que con su conocimiento mejorarán no sólo la educación sino nuestra sociedad. Asimismo, el delegado territorial ha puesto en valor el trabajo de los profesionales y la unión de toda la comunidad educativa, que durante estos días será “ punto de reflexión, intercambio de ideas y convivencia productiva”.

Por último, Solano ha felicitado al alumnado del IES Iulia Salaria de Sabiote y al IES Hermanos Medina Rivilla de Bailén, y al grupo de música los Azzaiteros del IES Az-Zait de Jaén, por su participación y colaboración en la organización e inauguración del Congreso.

%d