

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la eliminación de la placa inaugural de la reforma y rehabilitación de la Casa de Cultura de la ciudad, cuyas obras finalizaron en octubre de 2016, siendo inauguradas por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes y por el entonces alcalde socialista, Francisco Huertas. En su lugar, el gobierno popular del Ayuntamiento de Andújar ha colocado otra placa que obvia ambos nombres.
Para el portavoz del PSOE local, Pedro Luis Rodríguez, se trata de “una demostración más del totalitarismo del Partido Popular, que ha llegado a este extremo de retirar placas que fueron inauguradas por el anterior equipo de gobierno, en un intento de borrar los logros conseguidos con tanto esfuerzo y trabajo”.
En este sentido, ha recordado que las obras de reforma de la Casa de Cultura contaron con la financiación del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de la Diputación Provincial, con una aportación próxima a los 500.000 euros, “gracias, en parte, al empeño y la voluntad del Ayuntamiento por entonces gobernado por el PSOE y por el alcalde, Paco Huertas”.
“Este hecho sin precedentes de intentar anular a las personalidades que intervinieron en esta actuación supone una verdadera falta de respeto democrática y pone de manifiesto el poco talante del actual alcalde, el Sr. Carmona Limón y su grupo de concejales”, por lo que ha solicitado la reposición de la placa original “ya que el Partido Socialista nunca tuvo una actitud semejante con el Sr. Estrella”, enfatiza.
Por otro lado, Rodríguez ha dado la enhorabuena a toda la ciudadanía por el galardón “Andalucía en Flor” que reconoce la gestión ejemplar de las zonas verdes y el cuidado del entorno urbano. “Estamos satisfechos ante este premio a las buenas políticas medioambientales llevadas a cabo por el anterior Equipo de Gobierno, aunque el actual concejal quiera llevarse todos los méritos en sólo tres meses. Nos estamos acostumbrando al postureo del PP y a sus continuos intentos de apropiarse de los logros de otros”, ha concluido.