

El concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, Manolo Mezquita, ha hecho balance este miércoles de todas la actividad y medidas realizadas en lo que va del presente mandato, unos cinco meses, en favor de los menores, los mayores y las personas con discapacidad a las que se dan cobertura desde su Área.
“Este equipo de gobierno tiene su compromiso en estos tres pilares fundamentales, personas por las que trabajamos día a día”, ha resaltado en rueda de prensa, antes de detallar las iniciativas realizadas.
Sobre las personas mayores, ha destacado la ampliación del aforo en la convivencia del primer día de la Feria y Fiestas de San Eufrasio, que ha superado las 1.500 personas gracias a una mejor distribución de espacios con la caseta municipal y la nueva caseta ecuestre.
También la licitación de un autobús para facilitar a los usuarios de las residencias el desplazamiento a la Peregrinación Blanca que organiza la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza en octubre y el dispositivo especial coordinado con Protección Civil en el corte inesperado de agua la pasada semana, abasteciendo de más de 1.000 litros de agua potable a las entidades que lo pidieron (principalmente, varias residencias de mayores) y a todos los ciudadanos particulares que vivían solos e impedidos, beneficiando a más de 300 personas.
En este sentido, ha recordado las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad y ha invitado a la última de ellas, el ‘flashmob’ que tendrá lugar el 15 de noviembre en la calle Ollerías a las 11:00 horas, después de que se pospusiera tras la lluvia registrada en la fecha original.
Para los alrededor de 40 menores tutelados por la Junta de Andalucía en nuestra localidad, ha resaltado que se les ha facilitado acceso gratuito a los eventos y musicales en el Teatro Principal, así como a los talleres culturales municipales, como cuentacuentos o los destinados a la alfarería.
Por último, para las personas con discapacidad ha destacado el viaje realizado a finales de octubre a Sevilla para que más de 50 personas con necesidades especiales pudieran vivir un partido de fútbol de primer nivel, “algo pionero, nunca hecho en el Ayuntamiento”, una iniciativa llevada a cabo en colaboración con el Real Betis Balompié.
En otro orden de cosas, el concejal ha señalado que recientemente ha participado en el Foro Provincial para la Integración de las Personas Migrantes para coordinar la acogida de este sector de la población en Jaén. Así pues, a finales de este mes se producirá la apertura del albergue municipal para quienes se desplacen a Andújar.
Por último, ha destacado “la gran gestión de los trabajadores del Área” para presentar en tiempo y forma la solicitud a una subvención para rehabilitar el Hogar de Transeúntes de San Vicente de Paúl, siendo Andújar el único Ayuntamiento de la provincia que concurre con posibilidades de conseguirla.