

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha participado en el acto de celebración del segundo día de cosecha organizado por Oleícola Jaén en AOVEland, la almazara que el grupo tiene en Baeza. Un acto en el que ha estado acompañado por el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, Javier Calvente, y por la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda.
Se trata de la 42º edición de esta tradicional actividad con la que el Grupo Oleícola Jaén celebra el inicio de la campaña de recolección de aceituna dando a probar el aceite recolectado en el primer día de cosecha. En este sentido, el delegado del Gobierno ha trasladado la felicitación de la Junta de Andalucía a la familia Morillo, encargada de la empresa, “por su apuesta por el campo jiennense y por el aceite, uno de los sectores productivos fundamentales de la provincia”. Así, Jesús Estrella ha señalado que “la apuesta por el aceite temprano es una apuesta por la calidad diferenciada, por evidenciar que lo que producimos es lo mejor, algo que entronca con la estrategia del Gobierno andaluz de impulso a la calidad del aceite de oliva”.
En este punto, el delegado del Gobierno ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía tanto a través de las Denominaciones de Origen como la IGP del aceite de olivar, así como por las campañas específicas de promoción del AOVE. “La marca Gustos del Sur, puesta en marcha por el Gobierno andaluz, supone profundizar aún más si cabe en esa calidad diferenciada que nos permita posicionarnos mejor a nivel comercial, garantizando una mayor rentabilidad”, ha reseñado Jesús Estrella.
AOVELand, que así se llama la almazara del Grupo Oleícola Jaén en Baeza, está enmarcada en las llamadas “almazaras 4.0” y se encuentra inmersa en un proceso de reconversión de tres fases, de las cuales dos ya han finalizado. En este punto, el delegado del Gobierno ha puesto en valor “la apuesta por incorporar la digitalización y la modernización del proceso productivo del aceite, buscando una mayor eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad que redunda en la calidad”. Por otra parte, Jesús Estrella ha subrayado también la creciente importancia del oleoturismo en la provincia de Jaén: “estamos abriéndonos a sacar de la producción del aceite de oliva todo aquello que nos permite singularizarnos desde el punto de vista turístico; no sólo somos los mayores productores de aceite, sino que también sabemos rentabilizarlo turísticamente con almazaras como esta en la que nos encontramos”.
Jesús Estrella ha recordado que la Junta de Andalucía ha aportado 1,3 millones de euros en concepto de ayudas para este proyecto de Oleícola Jaén, que tiene un coste total de 4,3 millones de euros. Dicha subvención por parte del Gobierno andaluz se incluye en la convocatoria de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrícolas para industrias agroalimentarias. “Nos sentimos orgullosos de los grandes productores de la provincia y del compromiso que tienen con el territorio, al que ofrecen su patrimonio, su inversión y su determinación para seguir creando oportunidades que permitan el desarrollo socioeconómico de Baeza y de la provincia de Jaén”, ha concluido el delegado.