Inicio Andalucía La subdelegada destaca la colaboración con la Cruz Roja para impulsar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

La subdelegada destaca la colaboración con la Cruz Roja para impulsar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

0
La subdelegada destaca la colaboración con la Cruz Roja para impulsar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.
Acto de inauguración de la jornada “Descubre y celebra tu talento”, organizada por Cruz Roja. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la cooperación del Ejecutivo central con la Cruz Roja de Jaén para impulsar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión. Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración de la jornada “Descubre y celebra tu talento”, organizada por la institución humanitaria en el marco del proyecto “Programa Operativo de Inclusión y Economía Social”, financiado por los Ministerios de Trabajo y de Igualdad.

“Esta iniciativa ha permitido poner en marcha en los últimos años diferentes itinerarios integrales de empleo y formación en todas las comarcas de la provincia, lo que ha supuesto la atención a casi 14.000 jiennenses en su búsqueda de empleo y de acceso al mercado laboral”, ha asegurado la subdelegada, quien ha agradecido al nuevo presidente provincial de Cruz Roja, Jerónimo Vera, el trabajo de toda la entidad.

Catalina Madueño ha puesto en valor el papel de determinadas organizaciones, como la Cruz Roja, “que alargan el brazo de la administración pública y facilitan enormemente la labor que debemos desarrollar”. En este sentido, la representante del Ejecutivo ha señalado que la generación de oportunidades que cambien la vida de las personas y de sus familias es uno de los objetivos estratégicos de la acción del Gobierno de España y que, por ello, “colaboramos con una institución que comparte estos ideales”.“Cruz Roja siempre ha trabajado por combatir la desigualdad y defender a la gente que más lo necesita. Ambos son pilares que forman parte de la identidad del Gobierno de España”, ha agregado.

En este sentido, la subdelegada ha subrayado que los fondos aportados a Cruz Roja a través del programa Operativo de Inclusión y Economía Social ha supuesto la realización de diversas acciones de empleo y formación, “que han tenido carácter transversal y que han llegado prácticamente a todos los rincones de la provincia”. “En 2015, cuando comenzaron estos proyectos, tan solo se podrían desarrollar en cuatro localidades de Jaén, lo que suponía atender a unas 1.400 personas. En 2022, ese número se multiplicó por cuatro, hasta superar los 5.000 beneficiarios, que pertenecen a más de 80 municipios de la provincia”, ha apuntado la representante del Ejecutivo.

Madueño también ha puesto en valor el éxito del programa, ya que de las que casi 14.000 personas atendidas en este periodo, más de 5.250 han conseguido un contrato de trabajo. “Cada una de estas historias es una alegría compartida, porque supone el resultado tangible del trabajo conjunto de todos, es el resultado de una superación personal y, también de orgullo colectivo”, ha reseñado.

La subdelegada ha insistido en la importancia que tiene para el Gobierno seguir tejiendo alianzas con una institución como Cruz Roja, que destaca por “el compromiso y el conocimiento técnico de sus trabajadores, colaboradores y voluntarios”. “Además de los proyectos de inserción laboral, el Ejecutivo también se apoya en la institución humanitaria para poner en marcha y desplegar otras iniciativas como el Fondo de Garantía Alimentaria, que permite ayudar a casi 25.000 jiennenses cada año, el trabajo en la protección de mujeres víctimas de violencia de género a través de Atempro y las acciones de integración para las personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional a través del centro de acogida de Jaén capital, solo por citar algunos ejemplos”, ha insistido.

A %d blogueros les gusta esto: