

El Ayuntamiento de Andújar ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación por la formación profesional, integral y social de la persona “Inserta Andújar”, con el objetivo principal de impulsar y apoyar proyectos sociales durante el año 2023. A la rúbrica del escrito han estado presentes el alcalde, Pedro Luis Rodríguez, la concejal de Bienestar Social, Pepa Jurado, y representantes de la asociación.
Dentro de los programas contemplados en el convenio, se encuentran Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad (Next Generation) cuya finalidad es brindar apoyo a los demandantes de empleo a través de acciones de orientación, formación e intermediación laboral con empresas, “fomentando así la inserción laboral de las personas desempleadas del municipio de Andújar”, ha explicado Jurado.
Por un lado se encuentra también el proyecto de Emergencia Social que se enfoca en proporcionar ayudas económicas a las personas en situación de vulnerabilidad, cubriendo sus necesidades básicas. Por otro lado, el Centro de Día “Educar para Ser”, un centro para ofrecer una atención socioeducativa integral para niños y jóvenes, que da apoyo social y educativo para prevenir el absentismo escolar y facilitar la conciliación familiar y laboral.
Estas iniciativas han sido valoradas en función de las necesidades detectadas en los usuarios de los servicios sociales comunitarias, especialmente en las zonas consideradas desfavorecidas. Entre las características de esta población se destaca la baja cualificación profesional y de formación, la falta de habilidades socio laborales, la carencia de recursos económicos para cubrir necesidades básicas, la necesidad de apoyo en el cuidado y atención de menores, altas tasas de absentismo escolar y la falta de apoyo educativo por parte de los progenitores debido a su baja formación.
Rodríguez ha valorado positivamente los programas presentados por la entidad ya que “se ajustan a las necesidades de la población de las zonas más desfavorecidas. La experiencia obtenida a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) ha demostrado la efectividad del trabajo en el ámbito de la inserción sociolaboral, así como la importancia de la coordinación con entidades sociales para alcanzar los objetivos establecidos en el plan de trabajo con las familias y contemplar la intervención social”.
“La firma de este convenio supone un acto muy importante para la mejora de las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad de nuestro municipio, permitiendo su inclusión social y laboral. Los resultados de estos proyectos serán muy positivos y contribuirán al bienestar de nuestra comunidad”, ha concluido el regidor.