

El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, ha visitado la primera jornada de la Feria de las Ciencias de Andújar junto a la vicerrectora de Comunicación de la Universidad de Jaén, Eva María Murgado; la delegada territorial de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, María José Lara y la concejala de Educación del consistorio andujareño, Alma Cámara.
Esta quinta edición, que tendrá lugar durante los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón Ferial, se celebra bajo el lema “Ciencias y letras unidas por la pasión de aprender” y tiene como objetivo fomentar la investigación, el conocimiento y el talento entre los más jóvenes.
De esta forma, más de mil estudiantes procedentes de quince centros educativos de Andújar presentan sus proyectos y trabajos en diferentes stands entre los que también se encuentra el Parque Natural Sierra de Andújar, el Hospital Alto Guadalquivir, la UNED, el Planetario Sierra Norte y la propia Universidad de Jaén.
Paralelamente al desarrollo de esta actividad de carácter científico, tanto el IES Jándula como el Palacio de los Niños de Don Gome acogerán varias charlas formativas relacionadas con alimentación saludable, salud mental y adolescencia.
Según ha afirmado el regidor, “la Feria de las Ciencias de Andújar se ha consolidado, en poco tiempo, como uno de los referentes provinciales debido a la enorme participación y acogida por parte de la comunidad educativa de la ciudad, a la que agradecemos su implicación en todas y cada una de las actividades de la Oferta Educativa Municipal”.
“Para este Equipo de Gobierno es fundamental seguir ofreciendo recursos y herramientas que contribuyan al aprendizaje de los menores más allá de las aulas, fomentando la convivencia entre los distintos colegios e institutos a través de este tipo de actividades que verdaderamente son enriquecedoras para toda la ciudadanía”, ha dicho Rodríguez.