Inicio Andalucía La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar impulsa un taller de juegos tradicionales de madera para revivir la época medieval.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar impulsa un taller de juegos tradicionales de madera para revivir la época medieval.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andújar impulsa un taller de juegos tradicionales de madera para revivir la época medieval.
Acto de presentación de este taller de juegos tradicionales de madera. Foto: Ayto. Andújar.

El Ayuntamiento de Andújar, a través de su área de Cultura, se prepara para llevar a cabo un taller educativo-cultural para todas las edades bajo el título “Juegos tradicionales en madera”, con la colaboración del Mago Miguel.

Tal y como ha explicado el edil responsable del área, Juan Francisco Cazalilla, la actividad tendrá lugar el próximo 19 de mayo a las 19:30 horas en los exteriores de la biblioteca Antonio Machado con el objetivo principal “de dinamizar diferentes zonas de la ciudad y acercar la cultura a todos los vecinos y vecinas de Andújar”.

Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en familia en juegos educativos que datan de la época medieval, tales como el pasabola, los laberintos, la hélice, entre otros muchos más.

“Estamos muy satisfechos por poder llevar a cabo este evento en colaboración del Mago Miguel y así fomentar la cultura y el aprendizaje en familia, y qué mejor manera que hacerlo a través de juegos que formaron parte de la vida de nuestros antepasados”, ha dicho el edil.

“Desde este Equipo de Gobierno vemos cada vez más importante promover actividades que unan a las familias y promuevan valores como el compañerismo, el respeto y el trabajo en equipo. Con este taller esperamos que todas y todos los asistentes disfruten de una tarde de diversión y aprendizaje, logrando otro objetivo muy relevante como es la dinamización de diferentes zonas de la ciudad. Estamos seguros de que esta actividad será un éxito y esperamos e invitamos a toda la ciudadanía a que participan en ella”, ha concluido Cazalilla.

A %d blogueros les gusta esto: