

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha inaugurado este martes el foro sobre digitalización en la administración pública organizado con el objetivo de compartir experiencias en la materia como herramienta de mejora en la calidad del servicio que se ofrece al ciudadano. Junto a él, el director general de Consumo de la Junta de Andalucía, Agustín González, y el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez.
Jesús Estrella ha señalado la digitalización como “el gran reto que asumimos desde la Junta de Andalucía”. Así, ha puesto en valor la celebración de este encuentro, en el que han participado representantes de empresas y organizaciones, “a través del cual trasladamos experiencias y transferimos conocimiento no sólo como una forma de acercarnos al ciudadano, sino también como una herramienta de mejora de los servicios públicos que les prestamos”. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía ha puesto como ejemplo la Estrategia Andaluza de Administración Digital, cuya formulación se aprobó en septiembre de 2022 con una inversión de 230 millones de euros, así como la Estrategia de Ciberseguridad puesta en marcha por el ejecutivo andaluz: “si construimos una administración potente desde el punto de vista de la digitalización, también debemos tener las medidas necesarias para que los procedimientos se desarrollen con la mayor seguridad jurídica y, por tanto, ofreciendo la máxima tranquilidad al ciudadano”.
Igualmente, Jesús Estrella ha subrayado la labor de la Agencia Digital de Andalucía, que pone al servicio de la digitalización a más de 1.000 empleados en toda la región, de los que 55 están en Jaén: “estos profesionales tienen la finalidad de implementar todos esos servicios digitales para mejorar el servicio público que prestamos desde la Junta de Andalucía”. Del mismo modo, el delegado del Gobierno ha destacado la implementación del Plan Vuela en los centros Guadalinfo de todo el territorio, 103 en la provincia de Jaén: “queremos que estos centros sean el auténtico corazón digital de los municipios rurales no sólo para luchar contra la brecha digital, capacitando y formando al ciudadano, sino también para que sean el centro de los trámites procedimentales de la Junta de Andalucía”. Así, Jesús Estrella ha aludido a los valores que se implementan a través de esta herramienta: “es también una forma de luchar contra los efectos de la Andalucía vaciada porque acercamos los trámites, eliminamos desplazamientos y simplificamos procedimientos haciendo que seamos una administración más cercana, accesible y asequible para todos los jiennenses”.
En este foro sobre digitalización en las administraciones públicas se ha abordado el ejemplo del Ayuntamiento de Alicante, administración finalista en los premios @Aslan a la transformación digital, como ha explicado el teniente de alcalde del mismo, Antonio Peral. Igualmente, José Antonio González, responsable de Negocios Digitales en el Territorio Sur de Telefónica ha sido el encargado de exponer las herramientas que ponen a disposición de las entidades en materia de digitalización. El director general de Consumo, Agustín González, ha subrayado la importancia de poder abordar experiencias de éxito y casos reales con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios al ciudadano.